Yucatán destaca en turismo comunitario con 11 experiencias en catálogo “Viajes por el Mundo Maya”
Yucatán consolida su liderazgo en turismo comunitario y sostenible al integrar 11 propuestas en el catálogo “Viajes por el Mundo Maya”, destacando gastronomía, artesanía, meliponicultura y naturaleza en rutas interestatales Puuc y Guerra de Castas.

Yucatán se consolida como referente de turismo comunitario y sostenible al presentar 11 experiencias auténticas dentro del catálogo “Viajes por el Mundo Maya”, que integra rutas turísticas de cinco estados de la región. La presentación se realizó en Tihosuco, Quintana Roo, con la presencia de autoridades nacionales y estatales, representantes de la Unesco en México y de la Organización Mundo Maya.
Entre las experiencias yucatecas destacan el recorrido por las grutas Aktun Usil de Maxcanú, la gastronomía ancestral en la Aldea Xbatun de Valladolid, la artesanía de barro en Uayma, talleres de cacao de Caricoa Chocolate, el cenote Zazil Tunich y el Centro Etnogastronómico Ya’axché de Halachó. También se incluyen el taller artesanal Cuch Holoch en Halachó, las Grutas Chocantes de Tekax, el Meliponario Lol-Ha de Maní, actividades en San Agustín, Tekax, y la cocina de Xa’ Anil Naj en Santa Elena.
El catálogo, disponible en visitmexico.com, reúne 42 propuestas auténticas y fue desarrollado bajo criterios de gestión comunitaria, autenticidad, inclusión de mujeres, derrama económica local, sostenibilidad e impacto cultural, según Andrés Morales, representante de la Unesco en México.
Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de Yucatán, destacó que la inclusión de estas experiencias posiciona al estado como ejemplo de buenas prácticas de turismo comunitario, potenciando la identidad cultural y generando beneficios directos para las comunidades.
Previo al evento, en el Museo de la Guerra de Castas, se realizó la 38ª Reunión de la Alianza Mundo Maya México, donde se compartieron avances de la Feria Turística del Mundo Maya K’íiwik, que se realizará en Mérida en junio de 2026. Ese mismo año, México asumirá la presidencia pro tempore de la Organización Mundo Maya para fortalecer la cooperación turística en Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras.
Con estas acciones, Yucatán refuerza su liderazgo en el turismo cultural, sostenible y comunitario, promoviendo la participación de artesanos, cocineras tradicionales y productores locales, al tiempo que impulsa la región como un destino atractivo y responsable.







