
La Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Yucatán (Sepasy) participó en el foro de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, donde se discutieron las próximas reformas a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable.
Durante su intervención, la titular de la Sepasy, Lila Frías Castillo, detalló los principales retos que enfrenta el sector y los avances logrados bajo la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, incluyendo un incremento histórico del 72% al presupuesto estatal para 2025, apoyos económicos durante la veda del mero de hasta 6,000 pesos por pescador, y la creación del programa Seguridad en el Mar, que en su primer año entregó 13,000 chalecos salvavidas y 3,500 radios marinos VHF.
Frías Castillo consideró que, pese a estos logros, la centralización de decisiones en la Federación sobre vedas, permisos, concesiones y sanciones limita la capacidad de respuesta de los estados.
Entre las propuestas planteadas para la reforma a la Ley, la secretaria destacó la inclusión del delito de pesca ilegal en el catálogo de delitos con prisión preventiva oficiosa, la creación de un Sistema Nacional de Trazabilidad Pesquera y la implementación de tecnologías de monitoreo remoto y registros actualizados de embarcaciones y permisos.