Mujeres rurales de Yucatán reciben respaldo jurídico y productivo con Caravanas del Gobierno
Más de 2 mil mujeres en Tizimín, Peto y otras regiones de Yucatán acceden a asesoría legal, talleres y documentos agrarios para garantizar autonomía económica y seguridad en la tenencia de la tierra.

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y en coordinación con dependencias federales y municipales, ha atendido a más de dos mil mujeres mediante las Caravanas para Mujeres en la Propiedad Social, estrategia que impulsa la equidad de género y el reconocimiento de derechos en el campo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
En Tizimín y Peto, las participantes recibieron orientación sobre derechos agrarios, asesoría jurídica, atención médica y talleres comunitarios que fortalecen su autonomía y liderazgo. Durante las jornadas, instancias como Sedatu, la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional ofrecieron apoyo en trámites, listas de sucesión y seguridad jurídica de la tierra.
En Peto se entregaron Certificados de Derechos Ejidales y Cartillas de Derechos de las Mujeres, respondiendo directamente a las necesidades de las beneficiarias. Gabriela Rangel Faz, de Sedatu, señaló que la meta nacional es garantizar certeza jurídica a 250 mil mujeres en propiedad social.
La titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano, enfatizó que estas acciones permiten a viudas, hijas y nietas de ejidatarios acceder a asesoría y ser canalizadas a instancias federales para el reconocimiento de sus derechos.
Con estas caravanas, la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena avanza hacia un campo más justo e inclusivo, asegurando que las mujeres cuenten con participación plena, acceso efectivo a la propiedad social y seguridad jurídica.