MéridaMunicipios

ATY y concesionarios de Mérida impulsan un nuevo modelo de transporte moderno y eficiente

Jacinto Sosa Novelo, titular de la ATY, acompañado de representantes de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), se reunió con los permisionarios del Sistema Va y Ven.

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), el Gobierno del Estado y los concesionarios del transporte público de Mérida y su zona metropolitana acordaron trabajar de manera conjunta para consolidar un sistema moderno, ordenado e integrado que mejore la movilidad y promueva el uso del transporte público.

Jacinto Sosa Novelo, titular de la ATY, acompañado de representantes de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), se reunió con los permisionarios del Sistema Va y Ven para presentar los avances del nuevo modelo, que se construirá con base en un reciente estudio de movilidad que incluye la radiografía completa de la red de transporte, contemplando micromovilidad, mototaxis y taxis foráneos.

También te pudiera interesar:

“Ahora tenemos datos reales de la movilidad y será la primera vez que se haga un diagnóstico integral del transporte en Yucatán. Esto permitirá construir un modelo que garantice buen servicio, tiempos óptimos de viaje y finanzas responsables”, señaló Sosa Novelo.

aty y concesionarios de mérida impulsan un nuevo modelo de transporte moderno y eficiente (3)

Durante el encuentro, los concesionarios presentaron propuestas para fortalecer las finanzas de la ATY, las cuales serán evaluadas en mesas de diálogo conjuntas con la Secretaría de Administración y Finanzas. David Quintal Medina, presidente del Consejo de Administración del Circuito Metropolitano, destacó la importancia de la coordinación entre autoridades, expertos y empresas para lograr un transporte eficiente.

El nuevo modelo se regirá por tres pilares principales: saneamiento de las finanzas de la ATY; consolidación de la modernización del transporte en Mérida y su zona metropolitana, ampliando el Sistema Va y Ven al 30% de la ciudad que aún no cuenta con cobertura; y modernización del transporte foráneo, incluyendo por primera vez rutas dentro del interior del estado.

Artículos Relacionados

Back to top button