EstadosMunicipiosYucatán
Tendencia

Histórica inversión de APM Terminals transformará el puerto de Progreso en centro logístico internacional

Con 3 mil 215 millones de pesos, APM Terminals modernizará la terminal de contenedores de Progreso, generando más de 1,300 empleos y conectando a Yucatán con los principales mercados de México, Europa y América.

Con una inversión histórica de 3 mil 215 millones de pesos, APM Terminals impulsará la modernización de la terminal de contenedores del puerto de Progreso, en un proyecto que marcará un antes y un después para la economía y la logística de Yucatán. El gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, destacó que esta iniciativa generará 230 empleos directos y más de mil 100 indirectos, consolidando al estado como un nodo estratégico que conectará con los principales mercados de México, Europa y América.

image
image

La obra incluye la construcción de infraestructura de primer nivel, incorporación de tecnología avanzada y la implementación de energías renovables, lo que permitirá elevar la eficiencia en el manejo de carga y garantizar operaciones más sostenibles. Con ello, el puerto estará preparado para responder al crecimiento del comercio internacional y convertirse en una plataforma logística de primer orden.

Beatriz Yera, directora general de APM Terminals Yucatán, señaló que la elección de invertir en el estado responde a su ubicación estratégica, al talento humano de la región y a la colaboración entre el gobierno estatal, municipal y el sector empresarial. Destacó que esta sinergia es fundamental para detonar el desarrollo económico y social en el puerto y su zona de influencia.

Durante el anuncio, Joaquín Díaz Mena subrayó que esta inversión va más allá de infraestructura y representa bienestar para las familias del puerto. Afirmó que la experiencia de APM Terminals, presente en más de 69 países y 73 puertos alrededor del mundo, garantiza que el proyecto se ejecute bajo los más altos estándares internacionales.

También podría interesarte:

La modernización de la terminal tendrá un impacto directo en sectores como la industria, el comercio y la agroexportación, al facilitar el flujo de mercancías y mejorar la conectividad con el centro y sureste del país. Además, fortalecerá la competitividad de Yucatán como destino de inversión y generará empleos de calidad.

Con este paso, Yucatán se posiciona en la ruta del comercio global, diversificando su economía y abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento de la región. El puerto de Progreso se consolida así como el motor logístico del estado y una pieza clave para el desarrollo del sureste mexicano.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button