MéridaMunicipios
Tendencia

Día del Perro Adoptado: Mérida muestra avance en adopciones

En el marco del Día del Perro Adoptado, Mérida registra 55 adopciones realizadas por el CEMAA entre septiembre de 2024 y mayo de 2025

Adoptar un perro cambia dos vidas: la del animal rescatado y la de quien lo recibe en casa. En el Día del Perro Adoptado, se busca visibilizar la importancia de dar una segunda oportunidad a los perros en situación de calle o abandono.

La adopción no solo ofrece refugio y bienestar a estos animales, sino que genera múltiples beneficios emocionales y psicológicos a sus nuevos tutores. Estudios han demostrado que convivir con un perro reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y promueve rutinas saludables de actividad física y socialización.

En Mérida, aunque todavía hay camino por recorrer, las cifras muestran avances. De acuerdo con datos del Ayuntamiento, entre septiembre de 2024 y mayo de 2025 el Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA) facilitó 55 adopciones, una cifra relevante considerando la capacidad del centro y la dinámica mensual, que promedia entre cinco y siete adopciones en los mejores meses.

Estas cifras reflejan un interés creciente de la ciudadanía por optar por alternativas responsables frente a la compra de mascotas. Los beneficios de adoptar van más allá de lo personal. En un contexto donde Mérida enfrenta una sobrepoblación canina, con más de 4,800 perros callejeros en la ciudad, la adopción se convierte en una estrategia social clave.

Disminuye la presión sobre los refugios, mejora la seguridad pública (al reducir el número de mordeduras) y contribuye al control poblacional cuando va acompañada de esterilización. A la par, se reducen riesgos sanitarios y se promueve una cultura de cuidado y respeto por la vida animal.

Iridiany Eunice Martín Luna

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ingresó al periodismo formal en 2023, con colaboración en proyectos de periodismo web desde 2022.

Artículos Relacionados

Back to top button