Peso mexicano cierra la semana con pérdidas frente al dólar
La moneda nacional retrocedió 0.14% y cerró en 18.40 por dólar en mercados internacionales, presionada por el cierre de operaciones del gobierno de EE.UU.

Peso se deprecia y dólar se fortalece en bancos
El peso mexicano cerró la semana con pérdidas frente al dólar, al ubicarse en 18.40 unidades por billete verde en los mercados internacionales, lo que significó una depreciación de 0.14% o tres centavos, de acuerdo con datos de Bloomberg.
En ventanillas de Banamex, el dólar al menudeo terminó en 18.87 pesos a la venta, con un avance de cuatro centavos respecto al cierre de la semana pasada.
Factores externos presionan a la divisa mexicana
Especialistas de Grupo Financiero Base señalaron que la moneda nacional fue de las pocas divisas que retrocedieron en la semana, afectada por la incertidumbre generada por el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, iniciado el 1 de octubre.
El índice ponderado del dólar retrocedió 0.44% en el periodo, un comportamiento consistente con eventos similares en cierres de operaciones del gobierno estadounidense.
Mercados bursátiles con contrastes
En contraste con el desempeño del peso, los principales índices de capitales cerraron con ganancias globales.
- Dow Jones avanzó 1.1%
- Nasdaq Composite subió 1.32%
- S&P 500 ganó 1.09%
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 0.52% semanal, aunque en la sesión del miércoles alcanzó un máximo histórico. Entre las emisoras con mayores pérdidas destacaron:
- Grupo Aeroportuario del Sureste: -6.75%
- Megacable: -6.75%
- Alsea: -5.18%
- Inbursa: -4.94%
- Televisa: -4.56%
Materias primas: oro al alza y petróleo a la baja
El mercado de commodities cerró con movimientos mixtos. El oro avanzó 3.37%, cotizando en 3,886 dólares por onza. En contraste, el petróleo WTI registró una caída de 7.36%, cerrando en 60.88 dólares por barril.