TSJ Yucatán impulsa reingeniería administrativa para fortalecer la atención en juzgados
El Tribunal Superior de Justicia de Yucatán inició un proceso de reingeniería administrativa para optimizar recursos, eliminar duplicidades y reforzar la atención en primera instancia, con medidas de transparencia y eficiencia institucional.

El Tribunal Superior de Justicia de Yucatán (TSJ) puso en marcha un proceso de reingeniería administrativa con el objetivo de optimizar recursos y destinar mayor presupuesto a los juzgados de primera instancia, considerados el núcleo del sistema judicial por su cercanía con la ciudadanía. La presidenta del organismo, Erika Torres López, informó que ya se han registrado entre 15 y 20 bajas de personal como parte de los primeros ajustes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El plan contempla la revisión de todas las áreas operativas y administrativas para detectar funciones duplicadas o poco efectivas, así como la reasignación de recursos hacia las unidades que atienden directamente a la población. También incluye acciones para eliminar prácticas irregulares, como la presencia de “aviadores”, con el fin de mejorar la eficiencia y transparencia institucional.
Torres López explicó que la reingeniería no se limita a recortes, sino que implica una reorganización integral basada en la funcionalidad de cada puesto. Los nuevos titulares de direcciones y unidades realizan diagnósticos para determinar reubicaciones o permanencias, garantizando que los cambios se apliquen sin afectar la operación de los juzgados.
El proceso se desarrolla de forma gradual para evitar afectaciones abruptas, especialmente en los municipios del interior del estado. Según la titular del TSJ, esta estrategia busca consolidar una estructura moderna, eficiente y centrada en el acceso a la justicia, fortaleciendo la confianza ciudadana en el Poder Judicial de Yucatán.