Mérida impulsa la independencia laboral con el programa “Manejo óptimo de sillas de ruedas”
La Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico amplía fechas para capacitar a personas con discapacidad motriz en el uso eficiente de la silla de ruedas y fomentar su autonomía en la vida diaria y laboral

Con el objetivo de promover la independencia y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad motriz, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico, anunció nuevas fechas para el programa “Manejo óptimo de sillas de ruedas para la independencia laboral”, que se llevará a cabo los sábados 11, 18 y 25 de octubre, así como el 1, 8, 15, 22 y 29 de noviembre, en un horario de 9:00 a 12:30 horas.
El director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, destacó que este programa, que comenzó con solo ocho participantes, ha crecido significativamente y en su próxima edición contará con alrededor de 25 personas. “Realmente lo que se hace es enseñarle a una persona con discapacidad motriz, en silla de ruedas, a moverse en las calles por sí misma, sin depender de nadie. Tenemos la fortuna de contar con Rogelio Martínez, campeón del Maratón de Mérida en silla de ruedas, quien comparte su experiencia y conocimientos con mucho entusiasmo”, señaló.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Díaz Montalvo explicó que los participantes aprenden técnicas para sortear obstáculos cotidianos, como rampas con bordes o banquetas irregulares, así como estrategias para desplazarse de manera segura entre el tráfico.
“Uno pensaría que es algo sencillo, pero no lo es. Rogelio incluso me enseñó a manejar una silla de ruedas y a entender las dificultades que enfrentan día a día. Por eso este programa tiene un gran valor humano”, agregó.
El curso se realiza sin costo en el Centro Municipal de Emprendedores, con el apoyo del DIF Municipal, que proporciona sillas de ruedas especiales diseñadas para el uso urbano, diferentes a las clínicas tradicionales. Además, quienes acrediten la necesidad del equipo pueden recibir una de estas sillas en donación al finalizar el programa.
“Hace poco entregamos cuatro sillas de ruedas a personas que participaron en el curso y demostraron su esfuerzo por salir adelante. Aprender a moverse de manera independiente es un paso importante para que puedan buscar su primera oportunidad laboral. Eso es lo más importante”, afirmó el funcionario.
Los interesados pueden inscribirse en línea o directamente en la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico. El único requisito es contar con discapacidad motriz y el deseo de aprender. El cupo es limitado y las sesiones combinan teoría, práctica y acompañamiento personalizado.
“Más allá del aprendizaje técnico, este programa busca empoderar a las personas, darles confianza para salir solas, para cruzar una calle, tomar un camión o ir a una entrevista de trabajo sin depender de alguien más”, concluyó Díaz Montalvo.
Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (999) 928 69 77 ext. 81536 o (999) 592 49 23, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.