Negocios

¿Quién paga los daños de tu auto si queda atrapado en una inundación?

En temporada de lluvias, los automovilistas deben conocer qué cubre su seguro y qué responsabilidades tienen frente a fenómenos naturales.

En inundaciones, el gobierno no paga los daños de autos; la clave es contar con un seguro de cobertura amplia que proteja frente a fenómenos naturales y seguir medidas de seguridad al conducir en calles inundadas.

Durante la temporada de lluvias, es común ver calles convertidas en verdaderos “ríos”, y muchos automovilistas quedan atrapados en inundaciones. Estos eventos pueden generar daños costosos a los vehículos, pero surge la duda: ¿quién debe pagar la reparación?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado establece que el gobierno solo indemniza cuando el daño es resultado de una acción administrativa irregular. Las inundaciones son fenómenos naturales y, según el Artículo 3, no están bajo la obligación del Estado de cubrir daños derivados de hechos fortuitos o fuerza mayor.

Por ello, la Condusef recomienda contar con un seguro de cobertura amplia que proteja contra fenómenos naturales como inundaciones y terremotos. Este tipo de póliza no solo cubre robo, choques, volcadura y rotura de cristales, sino también daños por agua o fenómenos meteorológicos extremos.

Para elegir un seguro adecuado, es importante:

  • Comparar precios de distintas aseguradoras.
  • Verificar que la póliza incluya cobertura contra fenómenos naturales, no solo responsabilidad civil.
  • Evaluar los riesgos que deseas proteger, como inundaciones o daños eléctricos.

Si tu vehículo queda atrapado en una inundación, especialistas de Mapfre recomiendan:

  • No intentar encender el motor si se apagó, para evitar daños internos.
  • Desconectar la batería para prevenir cortocircuitos.
  • Conducir a baja potencia y constante si es seguro cruzar, cuidando baches y desperfectos en la carretera.

Artículos Relacionados

Back to top button