Producción automotriz cae 6% en septiembre
En septiembre, se fabricaron 355 mil 525 vehículos ligeros en México, 6% menos que en septiembre de 2024.

En septiembre, se fabricaron 355 mil 525 vehículos ligeros en México, 6% menos que en septiembre de 2024, de acuerdo con cifras del Inegi.
Mientras que, en el acumulado enero a septiembre, se fabricaron tres millones 021 mil 554 unidades, 0.3% menos que en el mismo periodo del año anterior.
En septiembre, las armadoras que más redujeron su volumen de producción fueron JAC con un 38.7% menos; Volkswagen, 17.7%; General Motors, 17%; Mazda, 11.5%; Stellantis, 10%; Audi, 9%; Honda, 8%; y Ford un 3.6% menos.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) indicó que, pese a esta contracción, septiembre de 2025 es el segundo septiembre con mayor producción desde ese mismo mes de 2024.
La mitad de la producción automotriz corresponde a camionetas SUV, seguidas de pick ups, autos compactos y subcompactos.
La asociación destacó que la producción de vehículos híbridos y eléctricos disminuyó 5.6% en comparación a septiembre del año anterior.
También te pudiera interesar:
Aunque en el acumulado del año, la fabricación de vehículos híbridos y eléctricos aún reporta un crecimiento de 42.5%.
En cuanto a exportación, se enviaron 314 mil 656 vehículos al extranjero, 0.3% menos frente a septiembre de 2024.
De enero a septiembre se han exportado 2 millones 567 mil 172 vehículos, un 0.9% menos contra el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, la Industria Nacional de Autopartes (INA) reportó que el valor de la producción de autopartes hasta julio se ubicó en 68 mil 744 millones de dólares, un 6% menos respecto al mismo periodo del año anterior.
Gabriel Padilla, director general de la INA, atribuyó este menor desempeño a una menor venta de autos en Estados Unidos, lo que impacta en la producción automotriz y, por lo tanto, en una menor demanda de componentes provenientes de México.
“De enero a julio, las importaciones de autopartes en Estados Unidos desde México suman 47 mil 524 millones de dólares, una caída de 3.07%”, destacó Padilla.
Sin embargo, México sigue siendo el principal proveedor de autopartes en Estados Unidos con 43.3% de las importaciones.