Municipios
Tendencia

Yucatán refuerza acciones para contener el gusano barrenador

La Seder reportó 46 nuevos casos en 15 municipios y mantiene vigilancia, tratamiento gratuito y monitoreo en todo el estado.

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó la detección de 46 nuevos casos de gusano barrenador en 15 municipios de Yucatán, alcanzando un total acumulado de 704 registros en lo que va del año.

Las infecciones se presentaron principalmente en bovinos, porcinos, caninos y caprinos, con heridas en el ombligo, orejas y extremidades.

La dependencia estatal mantiene un trabajo coordinado con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL) para contener la propagación de la miasis, enfermedad que afecta a diversas especies de sangre caliente, incluyendo a los humanos.

Entre las medidas implementadas destacan la atención gratuita a animales, la entrega de kits para muestreo y la vigilancia permanente en los nueve puntos de verificación fitozoosanitaria interestatal.

De acuerdo con el más reciente informe, Panabá registró nueve casos; Tizimín y Temozón, siete cada uno; Río Lagartos, cinco; Mérida, cuatro; Tahmek y Conkal, tres cada uno; y Muxupip, Cuzamá, Cansahcab, Maní, Espita, Calotmul, Tekom y Sucilá, uno por municipio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Las causas más frecuentes fueron heridas por aretado, alambre de púas, peleas entre animales o mordeduras de murciélagos hematófagos.

La Seder reiteró el llamado a los productores y ciudadanía a reportar casos sospechosos y atender de inmediato cualquier herida abierta.

Los reportes pueden realizarse al 8007512100, vía WhatsApp al 5539966642 o mediante la aplicación Avise, con el fin de fortalecer la vigilancia sanitaria y proteger el hato ganadero de Yucatán.

Artículos Relacionados

Back to top button