Prevención del suicidio y salud mental entre jóvenes en Yucatán
El Gobierno de Yucatán, a través del Cepredey y la Asociación Yucateca de Suicidología, realizó la jornada “Tú me importas” en la UADY.

Con el objetivo de fortalecer la salud mental y la prevención del suicidio, el Gobierno del Estado, mediante el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) y en coordinación con la Asociación Yucateca de Suicidología (AYUS), llevó a cabo la jornada “Tú me importas” en el Centro Cultural Universitario de la UADY.
El evento reunió a adolescentes y jóvenes interesados en aprender a identificar señales de alerta y brindar apoyo a personas con depresión o pensamientos suicidas.

Durante la mesa panel “Estrategias para salvar vidas”, especialistas destacaron la importancia de escuchar sin juzgar, comprender los contextos individuales y reconocer factores que pueden detonar crisis emocionales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
También compartieron herramientas de intervención y líneas de apoyo, como la Línea Amiga de la Secretaría de Salud de Yucatán (800 108 8000).
El conversatorio “Voces que sanan” permitió a sobrevivientes compartir testimonios de pérdida y resiliencia, mostrando cómo el dolor puede transformarse en solidaridad y acompañamiento hacia quienes enfrentan situaciones similares.
La directora del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, enfatizó la importancia de hablar sobre salud mental, eliminar tabúes y considerar la terapia y el acompañamiento psicológico como parte esencial de la vida.
Por su parte, Marilú Ancona Rosas, presidenta de AYUS, resaltó el impacto del suicidio en familias y comunidades, e invitó a convertir el silencio en diálogo y esperanza.

La jornada concluyó con la dinámica “Lazos de la Esperanza”, donde los participantes escribieron mensajes de ánimo que fueron colocados en un mural, simbolizando un compromiso colectivo con la vida y el cuidado emocional.
Esta actividad forma parte de la estrategia estatal “Aliados por la Vida”, impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, para promover entornos de salud emocional, cultura de paz y prevención del suicidio mediante la colaboración con instituciones educativas, organizaciones civiles y especialistas en salud mental.







