EstadosMunicipiosYucatán

COPARMEX: Yucatán aprovecha reacomodo económico global para fortalecer producción

Yucatán se perfila como un nuevo polo productivo ante el reacomodo económico global, aseguró el presidente de Coparmex Mérida, Emilio Blanco del Villar, quien destacó que el estado se encuentra en una posición estratégica para fortalecer su producción industrial, respaldado por la iniciativa privada y el impulso del gobierno estatal. Señaló que los nuevos aranceles a mercancía china podrían elevar costos a corto plazo, pero representan una oportunidad para sustituir importaciones y generar manufactura competitiva desde la entidad.

El dirigente explicó que el cierre de año suele presentar indicadores económicos engañosos debido al incremento temporal en el consumo por aguinaldos y prestaciones, por lo que los próximos meses serán clave para medir el verdadero impacto comercial. Consideró que el reto principal será consolidar productos actualmente importados, con criterios de calidad y rentabilidad que respondan al mercado global.

También te pudiera interesar:

En su análisis, Blanco del Villar señaló que Yucatán se mantiene en un nivel intermedio frente a estados más industrializados como Nuevo León o Jalisco; sin embargo, su crecimiento sostenido podría convertirlo en referente regional si se continúan fortaleciendo la infraestructura económica y la certeza jurídica para inversionistas.

Sobre la competitividad en precios, reconoció que igualar costos frente a grandes economías requiere tiempo debido a ventajas de escala, aunque sostuvo que los incentivos a la producción local y ajustes estratégicos podrían reducir gradualmente esa brecha. Aseguró que el escenario actual representa una oportunidad histórica para innovar, diversificar y evolucionar modelos de negocio.

Blanco del Villar afirmó que el éxito depende de la proactividad empresarial y la visión de largo plazo, pues solo así Yucatán podrá consolidarse como un polo productivo dentro del nuevo contexto económico global.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button