Yucatán celebra el Janal Pixan con actividades turísticas y tradiciones mayas

Eventos culturales en Chichén Itzá, Uxmal, Celestún y Progreso impulsan turismo, economía local y preservación de costumbres en Janal Pixán 2025.

Yucatán celebrará el Jacal Pixan con una amplia cartelera de eventos del 31 de octubre al 2 de noviembre en más de cinco sedes turísticas del estado. El director del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, informó que Chichén Itzá, Uxmal, Celestún y el Museo del Meteorito en Progreso serán algunos de los espacios donde se desarrollarán actividades culturales y artísticas en conmemoración del Hanal Pixán 2025, atrayendo a cientos de visitantes nacionales y extranjeros.
El funcionario destacó que esta celebración no solo impulsa el turismo, sino que ofrece a las familias yucatecas lugares para recordar a los fieles difuntos mediante instalaciones de altares, paseos tradicionales y dinámicas que resaltan la identidad maya. Celestún fue uno de los primeros paradores en iniciar las actividades con un recorrido en la ría que reunió a escuelas, empresas y familias, concluyendo con una kermés que fortaleció la convivencia comunitaria.
También podría interesarte:
En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y en la zona arqueológica de Chichén Itzá se instalarán altares tradicionales, permitiendo a los visitantes conocer de cerca estas expresiones culturales. Además, el Museo del Meteorito en Progreso desarrollará una conmemoración especial, acercando las tradiciones a espacios educativos y recreativos.
En Uxmal, artesanos locales instalarán altares y podrían participar en un concurso aún en evaluación, generando oportunidades económicas y reforzando la identidad cultural. Escalante Alcocer subrayó que este esfuerzo incrementará significativamente la afluencia turística y, siguiendo la visión del gobernador Joaquín Díaz Mena, ayudará a mantener vivas las tradiciones mientras se impulsa la economía local y el turismo cultural en la entidad.







