Idioma, ofrenda y recuerdo crea conexión con ancestros: Fidencio Briseño
En Voces del Renacimiento Maya, el antropólogo compartió su trabajo de preservar la palabra y memoria del pueblo

En el reciente episodio del pódcast Voces del Renacimiento Maya, el gobernador Joaquín Díaz Mena compartió micrófono con el antropólogo Fidencio Briseño Chel, quien compartió su trabajo de más de cuatro décadas de lucha incansable de preservar la palabra y la memoria de su pueblo.
En el marco del Janal Pixán, recordó que esta tradición tiene una profunda espiritualidad que conecta a los vivos con los ancestros a través de la palabra, la ofrenda y el recuerdo. “Los que han trascendido regresan y nos hace recordar lo que somos: los mayas no solo del pasado y presente, sino también del futuro”, asegura en su participación.
Asimismo, hace hincapié en que la lengua maya no solo se tiene que traducir, sino que se tiene que poner en práctica para que pueda preservarse. “La lengua maya no se está dando en la familia, pero se están abriendo otros espacios y es un momento de renovación que va junto con el Renacimiento Maya”, comparte.
Díaz Mena y Briseño Chel destacan durante todo el episodio acciones que complementan el rescate del legado maya, principalmente de la lengua, que es un pilar fundamental que brinda identidad. El pódcast está disponible en las redes sociales del gobernador, así como en otras plataformas a disposición de todo el público.







