Municipios
Tendencia

Frentes fríos frenan la pesca en Yucatán

Los frentes fríos provocan el cierre de puertos a embarcaciones menores en Yucatán, afectando la captura de pulpo y langosta, según cooperativistas.

Cierran puertos a pequeñas embarcaciones por mal tiempo

El arribo de los primeros frentes fríos al litoral yucateco ha comenzado a afectar las actividades pesqueras, provocando el cierre de puertos a las embarcaciones menores. Así lo informó Mariano Canul Uicab, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro-Poniente de Yucatán, quien advirtió que las condiciones climáticas se volverán más adversas en las próximas semanas.

“El cierre de puertos se dio nuevamente por los efectos de un nuevo frente frío; hasta ahora los nortes han sido leves, pero pronto llegarán los más fuertes”, explicó el dirigente pesquero.

Nortes interrumpen la captura de pulpo y langosta

Canul Uicab señaló que, cuando los nortes se intensifican, las actividades pesqueras se suspenden hasta por una semana o más, generando un “mar de fondo” que dificulta la navegación y reduce el rendimiento de captura. Esto ha afectado especialmente la temporada de pulpo y langosta, considerada una de las mejores en años recientes tanto para el sector social como industrial.

A pesar de los paros temporales, el representante destacó que la producción ha sido positiva: se han capturado más de 15 mil toneladas de pulpo, con la meta de alcanzar las 28 mil toneladas antes del cierre de la temporada el 15 de diciembre. En cuanto a la langosta, la temporada iniciada el 1 de julio ha mantenido buenos niveles de captura, con un objetivo de más de 700 toneladas antes de su cierre el 18 de febrero de 2026.

Impacto económico y expectativas del sector pesquero

El líder cooperativista precisó que el precio del kilo de pulpo se mantiene en 105 pesos, mientras que el de la langosta alcanza los 600 pesos, lo que ha permitido mantener ingresos favorables pese a las interrupciones ocasionadas por el clima. Sin embargo, advirtió que los frentes fríos más intensos podrían afectar la continuidad de la pesca en los meses siguientes.

“Estamos entrando al periodo en que los nortes llegan con mayor fuerza, y eso siempre representa riesgo para las pequeñas embarcaciones”, subrayó Canul Uicab.

Aunque el mal tiempo frena la buena racha pesquera, los cooperativistas mantienen la confianza de cumplir las metas de captura antes de finalizar la temporada, con la esperanza de que las condiciones del mar mejoren en los próximos días.

Fuente

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button