Mérida
Tendencia

Celebran multa histórica por maltrato animal en Mérida

Colectivos aplauden decisión de la alcaldesa tras multa histórica por maltrato animal y aseguran que hoy sí son escuchados y destacan avances en bienestar animal.

Activistas y organizaciones dedicadas a la defensa de los animales celebraron la multa histórica de 90 mil pesos impuesta recientemente por el Ayuntamiento de Mérida a responsables de maltrato animal, calificando la medida como histórica para fortalecer la protección de los seres sintientes en la ciudad.

Elsa Arceo Medina, titular de Rescatistas Independientes Unidos destacó que esta sanción es resultado de años de lucha y que representa un precedente para inhibir futuros casos.

Reconoció el trabajo de la alcaldesa Cecilia Patrón, del director de Bienestar Animal Raúl Escalante y del equipo municipal.

“Celebramos con beneplácito estas acciones. Son históricas para Mérida y Yucatán. Hemos trabajado por años y hoy sentimos que nuestras voces son escuchadas”, expresó Arceo.

La activista señaló que actualmente existen tres casos más en proceso, con multas que podrían alcanzar hasta un millón de pesos, aunque permanecen bajo secrecía por encontrarse en investigación.

Recordó que la Unidad de Protección Animal (UPA) solo puede aplicar sanciones administrativas, mientras que los casos judicializados dependen de la Fiscalía General del Estado.

Arceo Medina advirtió que en la Fiscalía existen 850 carpetas de investigación en pausa, situación que, dijo, no puede seguir normalizándose.

“Esto tiene que ser un trabajo en conjunto: municipio, gobierno del Estado, activistas y ciudadanía. Más de 90 municipios están en focos rojos. No podemos permitir que las carpetas sigan archivadas”, afirmó.

También hizo un llamado a la responsabilidad al viralizar casos en redes sociales, pues estas publicaciones no sustituyen una denuncia formal y pueden incluso retrasar la atención de situaciones reales de vida o muerte.

Sobre la próxima jornada de esterilización masiva anunciada por el Ayuntamiento, la activista aseguró que se trata de un avance tangible.

“El bienestar animal no tiene colores ni partidos. Vemos que la alcaldesa ha trabajado este tema desde que era diputada federal, y hoy se aterrizan estas acciones”, agregó.

Reconoció además el apoyo de la diputada Neyda Pat, con quien mantienen coordinación en acciones de concientización en distintos municipios.

Arceo Medina señaló que el tema de las calesas tiradas por caballos sigue pendiente y que, pese a acuerdos previos, algunos cocheros continúan operando fuera de los horarios permitidos.

“No se pueden cerrar los ojos. Así como se reconocen los avances, también hay que señalar lo que no va tan bien. Ya se informó al director de Bienestar Animal para que actúe.”

Arceo Medina subrayó que existe actualmente un trato muy distinto por parte del Ayuntamiento en comparación con la administración anterior.

“Antes teníamos todas las puertas cerradas y una abierta aversión hacia mi persona. Hoy es lo contrario. Vamos avanzando paso a paso y confiamos en la alcaldesa y en las autoridades municipales”, concluyó.

La activista confirmó que actualmente existen cerca de 2 mil activistas y rescatistas en Yucatán quienes respaldan el trabajo que se realiza actualmente a nivel municipal.

Daniel Santiago

Licenciado en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, cuenta con tres años de experiencia trabajando en medios locales. Trabaja en temas educativos,culturales y sociales.

Artículos Relacionados

Back to top button