Mérida suma más espacios con internet gratuito
Cecilia Patrón anuncia que ya son 240 puntos de conexión en la ciudad y que a finales de 2025 serán 280

La capital yucateca avanza firmemente hacia una conectividad con justicia social al contar con 240 espacios públicos con servicio de internet gratuito, informó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, quien destacó que esta iniciativa busca reducir brechas digitales y sociales en todo el municipio.
“Queremos que nadie se quede sin acceso a internet, porque cuando damos conectividad, damos oportunidades de crecimiento, de estudio y de desarrollo”, señaló la presidenta municipal al destacar que la meta para finales de 2025 es alcanzar 280 puntos de conexión.
Del total de espacios habilitados, 100 corresponden a paraderos de transporte público, lo que permite que estudiantes, trabajadores y usuarios se mantengan conectados mientras esperan sus rutas. Además, 13 mercados municipales —entre ellos Chen-Bech, San Benito, Santiago, Santa Ana, Caucel, Cholul y Mulsay— ya cuentan con conectividad gratuita, facilitando que comerciantes y consumidores utilicen herramientas digitales para mejorar ventas y servicios.
En las comisarías, 28 de ellas ya cuentan con internet cinco veces más rápido gracias a la instalación de fibra óptica municipal, pasando de 50 a 300 megabits por segundo. Este servicio beneficia principalmente a jóvenes que utilizan la red para estudiar, capacitarse o investigar.
El servicio está disponible las 24 horas del día y permite navegación general con una velocidad de hasta 10 megabits por segundo para cada usuario, lo que garantiza una conexión estable y equitativa. Para mantener la seguridad de las personas, la red restringe funciones como aplicaciones P2P, respaldos automáticos en la nube, juegos en línea e intercambio de archivos, además de bloquear sitios catalogados como spam, phishing, contenido para adultos o web proxy.
Cecilia Patrón resaltó que el programa ha tenido un impacto especial en el sur de la ciudad, donde parques como Emiliano Zapata Sur I, Santa Rosa, Xoclán Xbech, El Faisán y El Venado, así como el Parque Ávila Camacho, cuentan ya con conexión gratuita. A ellos se suman espacios del norte y poniente como el Parque Bojórquez, el Parque Ecológico, el Parque El Bate y el Parque Arqueo Botánico Anicabil.
La alcaldesa recordó que próximamente se inaugurará el primer parque con área de coworking y conexión de alta gama en el fraccionamiento Los Héroes, lo que permitirá a vecinos, estudiantes y emprendedores trabajar o estudiar en un entorno moderno y accesible.
“Esto es infraestructura, pero también es justicia social, porque damos herramientas para el crecimiento”, concluyó.
Los puntos de acceso pueden consultarse en: www.merida.gob.mx/internet/







