Con gran éxito, el Otoño Cultural continúa llenando de arte y música a Yucatán
La titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, destaca la excelente respuesta del público y la apuesta del Gobierno estatal por llevar eventos a todo el territorio yucateco.

El Otoño Cultural 2025 avanza con fuerza en Yucatán y, de acuerdo con la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, los eventos han transcurrido con una respuesta extraordinaria del público tanto en Mérida como en los municipios del interior del estado.
“Vamos a disfrutarlo. Ahorita tenemos todavía el Otoño Cultural y todavía nos queda noviembre”, señaló la funcionaria, quien subrayó que el calendario continúa cargado de espectáculos, conciertos, teatro, cine, danza y actividades literarias para todas las edades.
Martín Briceño comentó que uno de los lineamientos del gobernador Joaquín Díaz Mena es garantizar que la oferta cultural no se concentre únicamente en Mérida, sino que llegue también a las comunidades del interior del estado.
En ese sentido, destacó la presentación de Julieta Venegas, programada para el próximo 16 de noviembre en Valladolid, como parte de esta visión descentralizadora.
“Es parte de lo que el Gobernador nos ha encargado: que los eventos se lleven a toda la entidad y no sólo a la capital”, reiteró.
Asimismo, recordó el éxito del concierto deLos Detectives, Jet Lag, Twin Machine y Dary Alva en Ticul, agrupaciones integrada por jóvenes músicos emergentes que surgieron del concurso de Circuitos Musicales.
Estos artistas ya realizan una gira aprovechando el marco del festival; recientemente se presentaron en el municipio de Ticul y próximamente estarán en Progreso.
Uno de los espectáculos más esperados será el regreso de la Orquesta Sinfónica de Yucatán a La Plancha, el 21 de noviembre a las 20:00 horas, con un concierto homenaje a Los Beatles, una de las presentaciones más aplaudidas en temporadas recientes.
“Invitamos a la gente a separar esa noche para disfrutar del parque y de la música. Es un programa que gustó mucho y que ahora regresará en un espacio que se ha convertido en punto de reunión familiar”, detalló la secretaria.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Antes de ese evento, la Sinfónica ofrecerá dos funciones completamente gratuitas en el Teatro Armando Manzanero, los días 14 y 16 de noviembre, bajo la batuta del director invitado Juan Carlos Lomónaco Basulto, orgullosamente yucateco.
El Otoño Cultural también mantiene una oferta cinematográfica sólida gracias al Foro de Cine de la Cineteca Nacional, con funciones en la Cineteca del Teatro Armando Manzanero y en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya.
La danza tiene un espacio importante con la participación de la compañía Cressida, que se presentará tanto en el Teatro Daniel Ayala como en el propio Manzanero.
Mientras tanto, la escena teatral y literaria continúa activa con talleres, presentaciones y actividades para niños, jóvenes y adultos en distintos recintos como el Gran Museo del Mundo Maya, la Biblioteca Central y la Casa de la Cultura del Mayab.
También se suman performances, conciertos especiales y colaboraciones con el Palacio de la Música, fortaleciendo un programa que, según Sedeculta, se mantiene diverso y abierto a nuevos talentos.
La secretaria destacó que, hasta el momento, la mayoría de los espacios han registrado llenos totales.
“Afortunadamente hemos tenido muy buena respuesta. Hasta el final del festival haremos un recuento general, pero por ahora todos los foros han estado prácticamente llenos”, celebró.
Con ello el Otoño Cultural continúa consolidándose como una plataforma esencial para artistas locales y como un espacio de encuentro para el público yucateco, reafirmando la vitalidad cultural del estado.







