MéridaMunicipios
Tendencia

Conalep Yucatán crecerá con nuevo plantel en Valladolid ante récord de demanda técnica por el nearshoring

El Conalep Yucatán ampliará su infraestructura con un nuevo plantel en Valladolid y trabaja con una plataforma creada junto a Harvard y mantiene vínculos con empresas para garantizar la empleabilidad de sus egresados.

Ante una demanda récord de formación técnica en Yucatán, el Conalep ampliará su infraestructura con un nuevo plantel en Valladolid y la expansión de aulas en otros municipios, con el objetivo de atender el crecimiento del sector industrial derivado del nearshoring. El director general del Conalep Yucatán, Felipe de Jesús Duarte Ramírez, informó que el terreno para la nueva sede ya fue donado y que la inversión se encuentra en análisis dentro del presupuesto estatal.

El crecimiento del sistema educativo responde al impulso de la política de “renacimiento maya” promovida por el gobernador Joaquín Díaz Mena, orientada a fortalecer la educación técnica profesional ante el interés de empresas nacionales y extranjeras por instalarse en el estado. Para garantizar empleabilidad, el Conalep opera la plataforma Elvia, desarrollada junto a la Universidad de Harvard, que vincula a los estudiantes con el sector productivo desde su último año académico.

Actualmente, la institución mantiene colaboración directa con la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo y con distintas compañías que requieren personal especializado. Los egresados cuentan con dos rutas principales: continuar estudios superiores o incorporarse de forma inmediata al mercado laboral, gracias al enfoque en prácticas profesionales.

Duarte Ramírez destacó que tanto la sede de Valladolid como la de Tizimín se fortalecen ante la proyección de un nuevo corredor industrial en el oriente del estado, mientras que en Mérida se consolidan carreras técnicas alineadas a las necesidades del mercado. Este crecimiento subrayó, se refleja, en hechos concretos como la ampliación de planteles, alianzas estratégicas y actualización continua de los programas académicos, con el propósito de preparar a Yucatán para los retos tecnológicos y productivos de los próximos años.

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button