Municipios
Tendencia

AMEXME Yucatán impulsa la independencia económica y formalización de mujeres empresarias

AMEXME Yucatán afirmó que el empoderamiento comienza con la autonomía financiera, al promover redes de apoyo, capacitación y formalización de negocios liderados por mujeres.

AMEXME Yucatán refuerza su compromiso con el crecimiento económico de las mujeres mediante estrategias que promueven la independencia financiera, la formalización empresarial y la creación de redes de apoyo entre emprendedoras.

La presidenta del capítulo Yucatán, Diana Castañeda Medina, subrayó que el empoderamiento integral inicia con la autonomía económica, pues esta permite a las mujeres tomar decisiones y generar un impacto positivo en sus comunidades. “El primer empoderamiento que una mujer debe tener es dinero en su cartera”, enfatizó.

Durante su intervención, reconoció el esfuerzo de equilibrar la vida familiar y profesional. “Nos toca la doble jornada: además de ser empresarias, somos mamás, abuelitas y algunas ya chichis. Pero eso también nos da un doble o triple mérito”, señaló.

Castañeda Medina resaltó que dentro de AMEXME existe una sólida red de apoyo donde las socias se asesoran entre sí en temas fiscales, contables y administrativos, fortaleciendo la sororidad y el conocimiento colectivo. “Nos preparamos, nos capacitamos y nos informamos para tomar mejores decisiones. Esa es la base para avanzar juntas”, agregó.

La dirigente detalló que la asociación trabaja para incorporar a más emprendedoras al sector formal, fomentando su profesionalización y la creación de empresas lideradas por mujeres que contribuyan al desarrollo económico de Yucatán. Además, impulsa la inspiración de nuevas generaciones hacia la autosuficiencia y la construcción de un patrimonio propio.

El capítulo Yucatán desarrolla talleres, programas de capacitación y espacios de networking enfocados en liderazgo, administración y finanzas, con el fin de consolidar negocios más sólidos y sostenibles.

Con estas acciones, AMEXME Yucatán consolida su papel como motor del empoderamiento económico femenino y de una economía local con visión de equidad y crecimiento compartido.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button