El Momento Electoral 2024Mérida

Vigilarán proceso para asegurar sufragio libre

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán será vigilante del proceso electoral del próximo 2 de junio, por lo que lanzará en el mes de abril su programa de promoción al voto razonado y libre, que busca que más el mayor número posible de yucatecos salgan a las urnas elegir libremente a sus autoridades municipales, estatales y federales.

El presidente entrante del CCE, Levy Abraham Macari adelantó que esta participación se llevará a cabo a través de diversas acciones, entre las que destacan reuniones con candidatos, campañas de concientización ciudadana y supervisión de obras clave para el desarrollo del estado.

El también dirigente de la Canacome, señaló que el semestre en el que estará al frente del CCE tendrá una agenda política compleja debido a las elecciones que se aproximan.

El CCE será promotor del voto y la participación ciudadana y se mantendrá vigilante de los procesos electorales, las campañas, las propuestas y los candidatos.

Nos sumaremos a las cámaras empresariales que organizarán debates, foros y encuentros con los candidatos a diversos cargos públicos. Asimismo, nos reuniremos con cada uno de los candidatos para escuchar sus propuestas y presentarles la agenda del CCE”, señaló.

Además de que se echará a andar la campaña “Sal a votar” en donde se incentivará el voto ciudadano y buscará que más yucatecas y yucatecas salgan a emitir su voto.

Abraham Macari mencionó que se seguirán de cerca los avances de las obras indispensables para el desarrollo del estado, como las plantas de ciclo combinado, la ampliación del gasoducto de gas natural, los proyectos eólicos y solares, la expansión del puerto de altura, el polo tecnológico del bienestar y el proyecto del Tren Maya, entre otros.

Al ser un año de cambios en los diferentes órdenes de gobierno se seguirá trabajando de cerca con quienes sean los nuevos dirigentes, manteniendo un diálogo de respeto para desarrollar políticas públicas y revisar aquellas propuestas para el beneficio de Yucatán, además de que se seguirán abordando cuestiones fundamentales como la seguridad, la certeza jurídica, el fortalecimiento de los sectores productivos y el fomento de la formalidad y el cumplimiento de normativas”, dijo.

El CCE será vigilante de la gestión transparente de los recursos estatales y municipales. Esto lo harán a través de su participación en los comités de presupuestos, asegurando que los recursos se utilicen de manera eficiente y en beneficio de la sociedad yucateca.

Abraham Macari estuvo acompañado de los 17 representantes que, junto a la Canacome integran al Consejo Coordinador Empresarial.

Clemente Díaz

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button