Mérida

Reducen ventas en comercios de artesanías en Plaza Grande

La semana más baja en ventas de este 2024 concluyó ayer domingo en la capital yucateca, según la información de los comerciantes de artesanías que participan en el tradicional programa del Ayuntamiento “Mérida en domingo”, se registró una regular afluencia de visitantes pero muy pocas transacciones comerciales.

El corazón de la ciudad de la ciudad de Mérida, registró ayer domingo una intensa asistencia de personas a las diversas actividades de carácter gratuito que lleva a cabo el ayuntamiento; sin embargo, la derrama económica no fue la que esperaban los miembros del tianguis de artesanías que se instala en la Plaza Grande.

En un recorrido por las inmediaciones de la icónica plaza se pudo apreciar movimiento constante de familias, entre locales y visitantes, así como un gran número de turistas extranjeros; destacaron las actividades musicales y las propuestas dirigidas al público infantil, las cuales tuvieron una nutrida asistencia.

Karla G., una mujer comerciante con 25 años en el segmento mercantil, considera que este tipo de caídas en las ventas en normal que se presente luego de las temporadas de bonanzas obtenidas en los meses de enero y febrero, gracias al impulso que dan a la economía los eventos masivos como el Mérida Fest y el Carnaval de Mérida.

Coincidió con sus compañeros que la llegada de la temporada de calor no los afecta, siempre y cuando, los eventos meteorológicos no sean extremos, es decir una inusual onda de calor o lluvia pertinaz o con gran fuerza; es más común que sea un evento fuera del programa cancele la instalación de este mercado, pero ha sucedido muy poco.

Es una actividad económica que está sujeta a las temporadas y al clima extremo, que son las eventualidades que regularmente la condicionan”, señaló.

De acuerdo con la información de diversos comerciantes, se sabe, por experiencia, que esta situación es pasajera y que se repondrá la actividad comercial con la llegada del periodo vacacional de Semana Santa.

El tianguis dominical forma parte del programa “Mérida en domingo” que el año próximo cumplirá 40 años de haberse lanzado; los horarios en que labora son de 9 a 21:00 horas; tuvo su origen en 1985 en los bajos del palacio, luego salió de la plaza grande un par de veces hasta que finalmente se consolidó en este sitio.

En paralelo se llevan a cabo espectáculos culturales y musicales en la plaza principal, en la calle 60 desde la Plaza hasta el Parque Santa Lucía; además, puede consumir antojitos yucatecos en los puesto colocados alrededor, siendo excelente opción para pasar el domingo con tu pareja, familia y amigos.

Joel González

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button