Sostienen Coparmex y Iepac acuerdos para el debate

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida informó que el debate entre los aspirantes al gobierno de Yucatán que organizará ese organismo empresarial se ajustará a los lineamientos que marcan el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), por lo que los preparativos para el encuentro caminan en tiempo y forma.
El presidente de la Coparmex Mérida, Emilio Blanco del Villar, dijo que sostuvo un encuentro con el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), Moisés Bates Aguilar, con quien abordó los mecanismos para realización del encuentro programado para el jueves 23 de mayo a las 18:00 horas en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
“Estamos trabajando y entendiendo cuáles son las reglas del juego, sobre todo porque vamos a tener nuestro debate con los candidatos a Gobernador y es imperativo que, tanto el INE como el Iepac estén al tanto, y que nosotros estemos cubriendo la normatividad adecuada. Como sector empresarial, es un compromiso que tenemos con el Estado, con la ciudadanía, y con el país, fomentar la participación ciudadana”, detalló.
Hay que precisar, que el primer debate entre los cuatro candidatos a la Gubernatura se llevará a cabo el domingo 5 de mayo, el cual es organizado por el Iepac. El segundo lo llevará a cabo la Coparmex, el 23 de mayo, y, en este contexto, hay que recordar que la semana pasada, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) llevó a cabo un foro con los cuatro candidatos a titular del Ejecutivo, en un formato privado.
Blanco del Villar explicó que el martes pasado también sostuvo un encuentro con autoridades del INE para abordar el tema de la participación del organismo empresarial en la observación electoral.
“Coparmex participa muy fuerte en la observación electoral, tendremos un nutrido grupo de empresarios y de jóvenes que van a estar el día de la contienda, haciendo la observación electoral. El mensaje es que salgan a votar, es importantísimo, y participemos todos por el bien de nuestro Estado y de nuestro país”, explicó.
En este contexto, Blanco del Villar recordó que en mayo próximo el sector empresarial llevará a cabo la campaña “sal a votar” con el objetivo de promover la participación en las próximas elecciones del domingo 2 de junio.
“Es una campaña que ha probado ser muy eficiente y esta la hacemos en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial. Eso va a ser en el mes de mayo, tiene una alta eficiencia y un periodo corto”, finalizó el dirigente empresarial.
Clemente Díaz