Municipios

Baja respuesta de candidatos al Observatorio Electoral “Ilej”

Hasta el momento 405 candidatos han iniciado el proceso de subir su información al Observatorio Electoral “Ilej” 2024, de los cuales 22 han completado la misma y se encuentra ya visibles, pero la cifra es aun muy baja si se considera el total de candidaturas registradas ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana que suman más de 10 mil.
La comisionada presidenta del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (INAIP), María Gilda Segovia Chab, dijo que son 405 personas que han iniciado el proceso de subir información, de 7 partidos diferentes, de los cuales 22 ya son visibles pues han cargado toda la información que se requiere.
Dijo que se espera que más candidatos se vayan sumando y que completen la información que se pide, pues consideró que el porcentaje aun es muy bajo. Sin embargo, dijo que si se compara con el proceso electoral anterior que también se puso en marcha el Observatorio Ilej, el número es mayor.
“Pero esperamos que esto vaya incrementando con el paso de los días y, sobre todo, que aparezcan más personas publicadas”, dijo.
Cabe destacar que en el actual proceso electoral están en juego 824 cargos de elección popular y se han registrado más de 10 mil candidatos, por lo que los 405 que aparecen en el Observatorio Ilej representan solo el 4 por ciento.


Dijo que este Observatorio pone a disposición de la ciudadanía información relativa a los candidatos, relacionados con la 3 de 3 por la integridad, que contempla la declaración patrimonial, la declaración de intereses y la declaración fiscal, además de los compromisos de las candidaturas por la transparencia y los compromisos anticorrupción.
Además, dijo que se agregó un apartado que tiene que ver con la protección de datos personales, pues es importante que quienes serán representantes populares o autoridades sepan que el acceso a la información y protección de datos personales son derechos humanos.
“Es información mínima necesaria que un ciudadano requiere para conocer a las y los candidatos; la ciudadanía requiere información que combata la desinformación que se da en redes sociales y otros medios”; dijo.
Finalmente, exhortó a las candidaturas a que se acerquen al INAIP para poder participar en el Observatorio Ilej y transparentar su información, para que la ciudadanía pueda informarse.
Entre los que se observan que ya subieron información están los candidatos a la gubernatura de Yucatán, Renán Barrera Concha (PAN,PRI, PANAL) y Jasmín López Manrique (PRD).

Artículos Relacionados

Back to top button