Municipios

Cultur realizará campaña de promoción en CDMX, Guadalajara y Monterrey

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) publicó en el Diario Oficial del estado una convocatoria para la contratación de servicios de publicidad que se colocará en parabuses de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, para dar a conocer los bienes y servicios que ofrece la dependencia.

A través de la licitación Cultur-Servicio-Parabuses-01-204 se emitió la convocatoria nacional para contratar un servicio de publicidad que incluya la impresión del material y colocación del mismo; se trata de material publicitario que requiere Cultura para difundir en sus campañas de comunicación social.

Esa publicidad es para colocarse en parabuses de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, para el periodo comprendido entre mayo y agosto de 2024. Se menciona que el diseño y materiales deberán cumplir con los requerimientos establecidos por el Instituto Nacional Electoral.

Son en total 564 piezas para los parabuses de la Ciudad de México, 350 más pata Guadalajara y 350 para Monterrey. El fallo con la empresa o persona física que se haga de la licitación se dará a conocer el 07 de mayo.

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán es un organismo descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, y se le conoce coloquialmente como Patronato Cultur.

La dependencia administra paradores turísticos ubicados en zonas arqueológicas en Chichén Itzá, Uxmal, Dzibilchaltún y Ek Balam; también en reservas naturales como El Corchito, Celestún y Uaymitún, además de los Cenotes X´Kekén y Samulá, en la comisaría Dzitnup, Valladolid.

También en las Grutas de Loltún y de Balankanché, así como en el centro de exposiciones culturales y mercados artesanales Pasaje Vicente Gahona “Picheta”, Mérida, Mercado Zací en Valladolid, Chocholá y en Halachó.

Cultur también participa en la administración de paradores en el Museo del Meteorito, en Progreso, en el Museo Casa Manzanero, en el centro de Mérida, así como tiene participación en eventos culturales y de luz y sonido, como Noches de Kukulkán, en Chichén Itzá, Ecos de Uxmal y el vídeo mapping “Pasos de Luz”, en Dzibilchaltún.

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button