MéridaMunicipios

Mérida se alista para foro nacional de la bicicleta

Tiene como objetivo principal crear conciencia sobre el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible e impulsar políticas públicas que favorezcan su implementación y desarrollo en la ciudad

Del 20 al 23 de junio, Mérida será sede del Foro de la Bicicleta, un evento que reunirá a expertos en movilidad y ciclismo tanto del ámbito local como nacional. Organizado por Cicloturixes A.C., el foro tiene como objetivo principal crear conciencia sobre el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible e impulsar políticas públicas que favorezcan su implementación y desarrollo en la ciudad.

Everardo Flores, representante de Cicloturixes A.C., destacó la importancia de este evento para el futuro de la movilidad urbana en Yucatán, “es considerado el más importante del activismo ciudadano a favor de la movilidad en bicicleta en México, será inaugurado el jueves 20 de junio a las 10:00 a.m en la sala de conciertos del Palacio de la Música con la participación de representantes de la sociedad civil organizada, gobierno estatal y municipal y autoridades educativas de la UADY así como de la Universidad de las Artes de Yucatán con asistencia de activistas de la movilidad de todo el país, académicos, funcionarios, estudiantes y público en general”, explicó.

El Foro de la Bicicleta pretende ser un espacio de diálogo donde se abordarán diversas temáticas relacionadas con la movilidad sostenible, la seguridad vial y el diseño urbano inclusivo. Durante los cuatro días del evento, se llevarán a cabo conferencias, mesas, panel y talleres prácticos, todos ellos dirigidos por especialistas en la materia.

Entre los participantes del evento se encuentran cicloviajeros que vendrán a Mérida desde distintas partes de México. Destaca el viaje que iniciaron el 22 de abril desde San Luis Potosí, Jorge (Noala) Guerra, Nancy Ayala y su hijo pequeño de 2 años, León. Esta familia cicloviajera llegará un par de días antes de que comience el Foro Nacional y habrán pedaleado poco más de 2,000 kilómetros durante aproximadamente dos meses. La conferencia inaugural del Foro Nacional de la Bicicleta será impartida por Carlos Rodríguez, cicloactivista español organizador del reto global “30 días en bici” con la ponencia ¡Alto, la velocidad o la Vida!”, destacó.

El sábado 22 de junio el Museo del Mundo Maya será escenario de las actividades del Foro
Nacional de la Bicicleta,
con la participación de Alejandra Leal de la Coalición Movilidad Segura, quien expondrá el estado actual de la armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, así como de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial. Asimismo, se realizará una mesa panel sobre Planes de Movilidad Urbana Sustentable con la participación de Héctor Sánchez Tirado, Edgardo Bolio, Erika Uicab y Jorge Luis Avilés.

Asimismo, familiares de víctimas de siniestros viales realizarán una mesa panel con sus testimonios y propuestas para la seguridad vial. Participan este día de actividades, entre otros conferencistas, María Esther Soto, Elsa Guzmán, Alma Chávez, Ignacio Gutiérrez, Wilma Parra, Josafat Martínez, Nancy Ayala, Mónica Martínez y Daniela Sandoval.

Las actividades del domingo 23 de junio se realizarán en el marco de la Bici-ruta dominical del Ayuntamiento de Mérida, se celebrará la Asamblea de clausura donde se elegirá a la ciudad que realizará el Segundo Foro Nacional de la Bicicleta en 2025 y se culminará el evento con una Megarodada de despedida.

Durante los cuatro días del evento, los participantes asistirán a las actividades culturales que el Ayuntamiento de Mérida organiza cada semana en el centro histórico de la ciudad”, finalizó.

Artículos Relacionados

Back to top button