Municipios

Aumentó el número de personas con acceso a internet

De acuerdo con los recientes resultados de la Encuesta Nacional Sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), en Yucatán registra un leve aumento el número de personas con acceso a internet, ya que el 84.1 por ciento de la población tiene acceso a este servicio, lo que significa un aumento del 1.2 puntos porcentuales.
Los datos señalan, además, que también hubo un incremento de 4.7 puntos porcentuales en el número de hogares que tienen internet pues la cifra pasó de 65.9 por ciento a 70.6 por ciento en 2023.
Yucatán se encuentra en la posición 16 de las 32 entidades del país en cuanto al número de personas usuarias de internet, ya sea mediante computadora o por medio de un dispositivo móvil, con un 84.1 por ciento de la población que equivale a un millón 847 mil 162 personas mayores de seis años que tienen acceso a este servicio.
Los primeros lugares en este rubro los ocupa Quintana Roo con un porcentaje de 91.6 por ciento de la población usuaria de internet, le sigue Baja California con 90.9 por ciento, Jalisco con 89.7, Baja California Sur con 89.5 y Ciudad de México con 88.8 por ciento.
En este rubro, Yucatán está por encima de la media nacional que es de 81.2 por ciento de personas mayores de seis años que tienen acceso a internet.


Además, el 81.5 por ciento de la población usuaria de internet accede a la red por medio de telefonía celular, cifra que equivale a un millón 788 mil 946 personas.
Ahora bien, el 70.6 por ciento de los hogares en Yucatán cuentan con servicio de internet, aunque el estado aún está por debajo de la media nacional es este rubro que es de 71.7 por ciento y se coloca en el lugar 21 de los 32 estados del país.
Las entidades mejor posicionadas en este indicador son Ciudad de México con 89.5 por ciento, Baja California con 86.4 por ciento y Quintana Roo con 86.4 por ciento.
A nivel país, la ENDUTIH estimó que, en 2023, había 97.0 millones de personas usuarias de internet, lo que representó 81.2 por ciento de la población de 6 años o más.
En el año de referencia el internet se usó con más frecuencia para comunicarse, en un 93.3 por ciento; para acceder a redes sociales en un 91.5 por ciento y para entretenimiento en un 88.1 por ciento. Uno de los usos menos comunes fue el de ventas por internet: 11.8 por ciento de las personas declaró realizar esta actividad.
En 2023, con respecto al promedio de tiempo de uso de internet, las personas usuarias de 18 a 24 años registraron el promedio más alto, con 5.9 horas por día. Siguieron las personas de 25 a 34 años y de 12 a 17 años, con 5.6 y 4.7 horas por día, respectivamente.

Artículos Relacionados

Back to top button