Municipios

Recibe Profeco Yucatán cerca de 2 mil quejas a la fecha

Implementan operativo por vacaciones de verano y regreso a clases

Durante el primer semestre del año la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán, recibió más de 1800 quejas de consumidores de todas las áreas, siendo las más recurrentes las referentes a usuarios del aeropuerto, líneas aéreas y agencias de viajes, informó Martin Esaú Velázquez Sosa, delegado de esta instancia en el estado.

Dijo que actualmente se están implementando dos operativos de vigilancia en favor de los consumidores, uno por vacaciones y otro por el regreso a clases, iniciados del 17 de julio al 31 agosto, y donde se está vigilando la actividad de los comercios vinculados con el giro vacacional, como el aeropuerto, autobuses, básculas, tienditas, bares, restaurantes, que son los principales de atención.

Velázquez Sosa informó que el tema de las aerolíneas es el que más denuncias tiene, pues llegaron a cancelar entre 5 a 6 vuelos el mismo día, causando contratiempos los usuarios, y donde se vigilaron sus derechos para que se cumpliera con los compromiso de estancia y demás temas, por la demora que se les causaba.

Indicó que en promedio reciben hasta 15 quejas al día, a las cuales se les da atención a través de notificaciones debido a lo cual el tiempo de solución varía y que en periodo vacacional estas llegan hasta triplicarse, presentándose este año hasta el momento, un incremento de hasta el 20 por ciento por arriba de lo registrado el año anterior, de manera general.

Precisó que las denuncias a los autobuses y las aerolíneas incrementan hasta en un 50 por ciento en este periodo de verano de las que comúnmente se hacen, ya sea por reventas o cancelaciones.

El delegado de la Profeco Yucatán, señaló que son solo cuatro personas las que realizan estas actividades de vigilancia y que las denuncias se atienden según las vaya turnando la sede en Ciudad de México.

En cuanto a las quejas contra las agencias de viajes, dijo que muchas veces el usuario cae en comercios que no están establecidos formalmente y eso hace que la Profeco quede fuera de competencia, pues se estaría hablando más de una estafa.

Recordó que en cuestión de revisiones y visitas a los mercados del estado, estos reciben revisiones de manera periódica, siendo el último visitado el de Progreso.

Artículos Relacionados

Back to top button