Mejoran salarios en industria de la construcción: Canadevi

Pese a mantenerse el déficit en la mano de obra, han incrementado los sueldos hasta en 60 por ciento en el sector de la construcción, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Yucatán, Sergei López Cantón.
Reconoció que en los últimos meses a raíz de la conclusión del Tren Maya, en tramos en los que se tiene un impacto más inmediato, ha resarcido un poco el tema de la mano de obra de manera mínima, pero aún se carece de personal.
En cuanto al tema de salarios, en comparación con los que ofrecía la obra federal del medio de transporte, precisó que la Cámara ha realizado ajustes para los trabajadores de la construcción los últimos tres años, teniendo incrementos relevantes vinculados a la oferta que hay en el Tren Maya.
Sostuvo que los programas de capacitación y profesionalización para el personal de construcción del Gobierno estatal se centran en la creación de nuevos trabajadores de la industria y la mejora de las habilidades de los actuales integrantes, lo cual no son proyectos a corto plazo, sino a mediano y actualmente no abonan a resarcir la falta de trabajadores que se tiene.
En temas de vivienda precisó que la “económica” en el estado es más grande que las del resto del país por el reglamento municipal, el cual responde a la idiosincrasia del yucateco, sus usos y costumbres, como dormir en hamaca, por lo cual las habitaciones requieren un espacio mayor, condiciones que no existen en otras partes del país y que dan como resultado habitaciones más reducidas.
“El promedio nacional para la vivienda económica es de 38 metros cuadrados de construcción y en el caso de Yucatán está por encima de los 46 metros cuadrados de construcción”, informó.
Respecto a este tema, señaló que debido al reto que representa para los trabajadores el costo de este tipo de vivienda, la cámara y el Gobierno estatal desde hace más de tres años brinda apoyos para que puedan adquirir un patrimonio.
“Hemos coadyuvado con el Gobierno estatal con el Programa de Apoyo a la Vivienda Social, por iniciativa de la propia cámara, con lo cual no solo se apoya con un recurso a quienes buscan una vivienda económica, pues el programa en la actualidad está topado a viviendas de 560 mil pesos aproximadamente y parte de este monto, cerca del 85 por ciento de este fondo es aportación de los propios desarrolladores para poder colaborar con el subsidio a los trabajadores”, puntualizó.
El objetivo de la cámara es la construcción de 50 mil viviendas económicas en el próximo sexenio, sin embargo, necesitan de las políticas públicas necesarias, tanto federales como locales, para poder cumplirlo.
“Estamos promoviendo también entre nuestros desarrollos el programa Unamos crédito del Infonavit para poder impulsarlo, pues este programa coloca en el estado entre unas 700 a 800 casas nuevas en el estado de forma anual”, afirmó.
Aseveró que históricamente la Canadevi ha desarrollado vivienda económica y aún sigue siendo redituable, sin embargo, también han migrado y se han adaptado a otro tipo de vivienda, como la media y residencial, las cuales han tenido un crecimiento muy importante en la comparación con el resto de México.