Municipios
Tendencia

De China a Yucatán: los apellidos que cruzaron océanos

La rica historia de Yucatán se ha forjado a partir de la mezcla de diversas culturas, entre ellas la china. La migración de chinos hacia la Península de Yucatán, a finales del siglo XIX y principios del XX, dejó una huella imborrable en su sociedad y cultura. Una de las manifestaciones más evidentes de esta herencia son los apellidos chinos que, con el paso del tiempo, se han integrado al acervo onomástico yucateco.

Apellidos como Chan, Sosa y Yañez, muy comunes en Yucatán, tienen sus orígenes en los apellidos chinos Chang, So y Yang, respectivamente. Estos cambios en la escritura se deben a la adaptación fonética al idioma maya y español, así como a los procesos de aculturación que experimentaron los migrantes chinos y sus descendientes. Con el paso de las generaciones, estos apellidos se han vuelto parte fundamental de la identidad yucateca, a tal punto que muchos de sus portadores desconocen sus raíces asiáticas.

La influencia china en Yucatán se manifiesta no solo en los apellidos, sino también en costumbres, gastronomía y tradiciones. La fusión de culturas ha enriquecido el patrimonio cultural de la región, dando lugar a una identidad mestiza única. Sin embargo, es importante reconocer y valorar la diversidad de orígenes que conforman la sociedad yucateca, pues esta diversidad es una fuente de riqueza y orgullo.

Apellidos chinos en Yucatán

Aunque la comunidad china en Yucatán no es tan numerosa como en otros estados del norte de México (como Baja California o Sonora), su legado perdura a través de los apellidos de sus descendientes. Algunos de los apellidos chinos que se pueden encontrar en Yucatán incluyen:

  • Chan
  • Chiu
  • Lau
  • Lee
  • Wong
  • Cheng
  • Chong
  • Yuan
  • Cen
  • Tam

La historia de los apellidos chinos en Yucatán es un testimonio del encuentro de dos mundos, de la capacidad de adaptación y resiliencia del ser humano. Al conocer y valorar esta herencia, podemos apreciar la complejidad y belleza de la identidad yucateca, y contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad.

Andrik Joel Tuz Tun

Lic. Ciencias de la Comunicación Egresado del Centro Universitario de Valladolid

Artículos Relacionados

Back to top button