Municipios

Tristeza y soledad pueden causar depresión decembrina

Es importante reconocer que las fiestas decembrinas pueden afectar la salud mental de algunas personas, ya sea debido a la melancolía, la pérdida de seres queridos o incluso factores climáticos. La denominada “depresión decembrina” es una realidad para algunos yucatecos, y es crucial abordar estos temas y ofrecer apoyo, informó el Psicoterapeutq, René Buenfil.

“El aumento de estos casos de depresión en estas fechas vienen con condiciones cuando se acercan las fechas navideñas y el hecho de que durante los festejos de Navidad no hayan buenos recursos de años anteriores puede generar un shock emocional o si hay duelos o ausencias que están pasando cuando llegan estas fechas especiales y sienten ese vacío o sensación de tristeza extrema”, explicó.

Señaló que la presión social y las expectativas asociadas con la temporada navideña pueden agravar los sentimientos de tristeza y soledad así como por las rupturas amorosas. La conciencia sobre la importancia de la salud mental y la disponibilidad de recursos de apoyo, como asesoramiento y servicios de salud mental, son esenciales para brindar ayuda a quienes la necesitan.

“No hay que dejar solos a las personas que pudieran padecer esta depresión, al contrario hay que tenerlos presentes en todo momento y no descuidarlos y si hay sinónimo de alerta pues ayudarles o acercarlos con profesionales de la salud porque es un tema que afecta todas las personas en general. La falta de trabajo también incluye porque vienen deudas y esto genera una ansiedad”, precisó.

El especialista en salud mental indicó que tanto la comunidad como las autoridades se deben involucrar en la promoción de la salud mental, fomentando un entorno comprensivo y solidario durante las fiestas y durante todo el año. La apertura para hablar sobre estos temas y buscar ayuda profesional puede marcar la diferencia en la vida de aquellos que experimentan dificultades emocionales.

“No distingue estratos sociales y se da tanto en la ciudad como en todos los municipios del Estado. La estadística nos dice que todas las personas podemos vivir este tipo de sucesos y que mejor que estar pendientes con signos de alerta”, finalizó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button