Cultur mejora servicios en paradores turísticos para la temporada de verano en Yucatán
El director de Cultur, Clemente Escalante Alcocer, expone mejoras en conectividad, seguridad y una oferta turística renovada

Los principales paradores turísticos de Yucatán, como Celestún y El Corchito, están listos para recibir a visitantes locales, nacionales e internacionales durante la próxima temporada de verano, con mejoras en servicios, conectividad, seguridad y una oferta turística renovada, aseguró Clemente Escalante Alcocer, director del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado (Cultur).
Escalante Alcocer destacó que estos dos destinos costeros ofrecen belleza natural, accesibilidad y atención al turista con precios asequibles, instalaciones limpias y estrictos protocolos ambientales y de seguridad.
De Celestún resaltó la coordinación entre el Gobierno estatal y local, que ha permitido una mejor organización de cooperativas, servicios y conservación del área.
El Corchito, en Progreso, es una reserva natural que cumple con normas federales y estatales, con ojos de agua, fauna protegida y cocodrilos bajo monitoreo. Los yucatecos disfrutan tarifas preferenciales desde $50 pesos.
Todos los paradores turísticos ahora cuentan con wifi gratuito en todas las áreas, personal paramédico capacitado y cobertura de seguridad pública para una experiencia turística segura.
El director recordó que, gracias a un decreto del gobernador Joaquín Díaz Mena, los yucatecos pueden acceder gratis a las zonas arqueológicas de lunes a sábado (solo pagando la cuota federal del INAH), y los domingos el acceso es completamente libre.
Cultur también impulsa actividades culturales y familiares, como los cines del Siglo XXI, con funciones accesibles para diversificar la oferta turística más allá de los destinos tradicionales.
Escalante Alcocer destacó la importancia de la colaboración entre gobiernos estatales, municipales y la iniciativa privada para fortalecer el turismo. “Yucatán tiene una riqueza natural y cultural invaluable, y es responsabilidad de todos cuidarla y potenciarla”, concluyó.