Lanza Yucatán el mayor programa de capacitación turística en más de una década
Con una inversión de 5.2 millones de pesos, el Programa Integral de Calidad y Competitividad Turística 2025 beneficiará a más de 2,000 prestadores de servicios en 18 municipios.

Con una inversión de 5.2 millones de pesos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), puso en marcha el Programa Integral de Calidad y Competitividad Turística 2025, con el objetivo de profesionalizar al sector y consolidar a Yucatán como un destino turístico de clase mundial. El plan contempla la capacitación gratuita de más de 2,000 prestadores de servicios en 18 municipios del estado.
Durante la inauguración, el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, destacó que este programa representa el mayor esfuerzo de capacitación turística en más de una década, en respuesta a la instrucción del Gobernador Joaquín Díaz Mena. En total se impartirán 69 cursos en modalidades presenciales, en línea e híbrida, facilitando el acceso a trabajadores de diferentes regiones.
Los contenidos formativos incluyen diplomados y cursos enfocados en guías turísticos generales y especializados, atención al visitante, primeros auxilios, inglés, turismo de naturaleza, marketing digital, uso de inteligencia artificial y manejo higiénico de alimentos, entre otros. Uno de los elementos más destacados es el Diplomado de Formación de Guías de Turistas Generales, retomado tras 12 años.
Flota Ocampo subrayó que la capacitación continua es clave para elevar la calidad del servicio y generar experiencias auténticas, seguras y profesionales para quienes visitan el estado. También enfatizó que el desarrollo turístico de Yucatán se basa en pilares como la profesionalización, la identidad cultural y la sostenibilidad.
Las actividades inaugurales se realizaron en el Cenote San Ignacio de Chocholá y el Centro Internacional de Congresos de Yucatán en Mérida. En esta primera semana se ofrecerán espacios formativos en municipios como Dzilam de Bravo, Las Coloradas, Río Lagartos, Celestún, Progreso, Izamal, Sisal, Hunucmá, Valladolid y Motul.