Docentes del Tecnológico de Mérida se capacitan para fortalecer la salud mental escolar
Más de 250 tutores y tutoras del ITM participan en talleres de salud mental promovidos por la Secretaría de Salud de Yucatán, con impacto en más de 18 mil estudiantes.

Con el objetivo de promover el bienestar emocional en el entorno educativo, la Secretaría de Salud de Yucatán y el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) arrancaron los Talleres sobre Temas en Reeducación en Salud Mental para Tutores, dirigidos a fortalecer la salud emocional de docentes y estudiantes.
La estrategia forma parte del Programa Institucional de Formación Docente y Actualización Profesional, y en su primera jornada reunió a más de 250 tutoras y tutores, quienes serán capacitados en temas como violencia de género, cultura machista, salud mental, paternidad consciente y prevención de riesgos.
Durante la inauguración, ambas instituciones formalizaron su compromiso mediante la firma de un convenio de colaboración, con el objetivo de crear comunidades escolares más empáticas y saludables.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La titular de la Secretaría de Salud, Judith Elena Ortega Canto, explicó que esta formación se basa en la Ley Estatal de Salud Mental y en la NOM-046, y responde a la necesidad urgente de ofrecer contención emocional a docentes, especialmente considerando que muchos se encuentran dentro del rango de edad con mayor índice de suicidios en el país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El director del ITM, José Antonio Canto Esquivel, destacó la importancia de brindar herramientas emocionales a los docentes para mejorar su bienestar personal y su desempeño profesional.
Con estas acciones, Yucatán avanza en la construcción de espacios educativos que priorizan la salud emocional de toda la comunidad escolar, posicionándose como referente nacional en la prevención y atención integral de la salud mental.