MéridaMunicipios
Tendencia

Abren inscripciones al programa PEUA para productores agrícolas en Yucatán

Del 15 de octubre al 31 de diciembre estará abierta la convocatoria para obtener hasta un 95% de subsidio en energía eléctrica de uso agrícola

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) anunció la apertura de inscripciones y reinscripciones al Programa Especial de Energía para el Campo en materia de energía eléctrica de uso agrícola (PEUA), un apoyo federal que permite a los productores ahorrar hasta el 95% del costo de su consumo eléctrico destinado al bombeo y rebombeo de agua para riego.

El delegado de Agricultura en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero, informó que las ventanillas estarán abiertas del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2025, e hizo un llamado a los productores del estado a no dejar pasar la oportunidad, ya que este año no habrá prórroga como en convocatorias anteriores.

“Este programa es fundamental para el campo yucateco. Los productores que cuenten con pozos o sistemas de riego pueden obtener un alivio económico muy importante, pues pueden ahorrarse hasta el 95% del pago de energía eléctrica que utilizan para sus cultivos”, destacó Berlín Montero.

El delegado explicó que el PEUA tiene como objetivo impulsar la productividad agropecuaria, brindando acceso a tarifas preferenciales de energía a quienes utilizan electricidad para riego agrícola.

El programa involucra la participación de tres instancias federales: la SADER, encargada de verificar y reunir la documentación; la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que aplica el subsidio; y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), responsable de emitir y validar los títulos de concesión de uso de agua.

En Yucatán, actualmente se cuenta con un padrón de 1,553 productores beneficiados. De ellos, el 40% se dedica al cultivo de forrajes, 28% a cítricos, 25% a maíz, 3% a frutales y el resto a soya, hortalizas y chile habanero. Berlín Montero señaló que la meta para este año es superar los 1,556 beneficiarios, incluyendo a productores que se habían quedado fuera por vencimiento de permisos o trámites.

Los productores podrán realizar su inscripción o reinscripción en los Distritos de Desarrollo Rural ubicados en Mérida, Ticul, Tizimín y Valladolid, así como en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADERS) de municipios como Maxcanú, Izamal, Acanceh, Motul, Umán, Hunucmá, Muna, Tecoh, Chichimilá, Kaua y Zotutá, entre otros.

Para mayor información o asistencia, también se encuentra disponible la línea gratuita 800 TUCAMPO (800 882 2676), donde se podrán resolver dudas y recibir orientación personalizada.

El delegado reiteró que los trámites del PEUA son gratuitos, personales y sin intermediarios, por lo que exhortó a los productores a no dejarse engañar por gestores o supuestos representantes.

Quienes participen por primera vez deberán presentar documentación que acredite su identidad, la propiedad o posesión legítima de la unidad de producción, el uso de equipos de bombeo y rebombeo, así como el aprovechamiento del agua para riego agrícola.

En el caso de quienes ya forman parte del padrón y tengan su expediente actualizado, solo será necesario solicitar la reinscripción.

“Es importante recordar que ser beneficiario este año no garantiza la permanencia en 2026. Todos deben reinscribirse para seguir recibiendo el apoyo”, advirtió Berlín Montero.

Finalmente, Berlín Montero destacó el respaldo del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, así como la coordinación con el gobierno estatal para fortalecer el sector agropecuario.

“El subsidio eléctrico agrícola no solo impulsa la producción, también da certeza a los productores y a las familias que dependen del campo. Es fundamental que todos los interesados se acerquen a las ventanillas antes del 31 de diciembre y aprovechen este beneficio”, concluyó.

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button