Aceleran contribuyentes yucatecos realización de su declaración anual ante el SAT

Unos 642 mil contribuyentes que cotizan como personas físicas arrancaron en Yucatán con la obligación de presentar su declaración anual del Impuesto sobre la Renta (ISR).
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, del 1 al 30 de abril de 2024, las personas físicas pueden presentar su Declaración Anual del ejercicio fiscal 2023, para aquellos contribuyentes que como resultado de la presentación de la declaración anual se les determine impuesto a pagar, tienen la opción de hacerlo hasta en seis parcialidades.
Esta medida será efectiva siempre y cuando el contribuyente realice la declaración en tiempo y forma dentro del plazo legal establecido (abril de 2024) y el pago de la primera parcialidad se haga dentro de dicho periodo.
Con esta medida, el SAT busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes y garantizar que puedan cumplir con sus responsabilidades de manera oportuna y conforme a la normativa vigente.
El SAT apuntó que es importante que los contribuyentes estén al tanto de sus obligaciones fiscales y cumplan con la presentación de su declaración anual en el periodo establecido para evitar posibles sanciones por parte de las autoridades fiscales, por lo que la declaración anual es una oportunidad para que los contribuyentes revisen su situación fiscal y aseguren que están cumpliendo con todas sus obligaciones tributarias de manera correcta.
El organismo federal precisó que se puede presentar la declaración anual ya sea mediante una cita o por internet. En el segundo caso, solo tienen que acceder al sitio web del SAT y una vez dentro, se te pedirá que captures tu RFC y contraseña.
Después te aparecerá la opción “presentar declaración”, debes dar clic ahí y seguir con el llenado de los datos que te pide el sistema. Es importante que elijas el tipo de declaración que vas a presentar, ya sea la anual o complementaria.
Indicó que la declaración anual de personas físicas te permite registrar los ingresos por tu salario, tus deducciones y realizar el cálculo del impuesto anual. Producto de lo anterior, puedes presentar en ceros, pagar o, en su caso, solicitar tu saldo a favor, dependiendo de las variables mencionadas.
El SAT precisó que se puede presentar la declaración anual ya sea mediante una cita o por internet. En el segundo caso, solo tienen que acceder al sitio web del SAT y una vez dentro, se te pedirá que captures tu RFC y contraseña.
Después te aparecerá la opción “presentar declaración”, debes dar clic ahí y seguir con el llenado de los datos que te pide el sistema. Es importante que elijas el tipo de declaración que vas a presentar, ya sea la anual o complementaria.
En Yucatán al corte del año pasado el padrón de contribuyentes al SAT de es 1 millón 365 mil 960, el 47 por ciento son de la modalidad personas físicas, unos 642 mil pagadores de impuestos en la entidad.