EstadosMunicipiosYucatán

Aclara Japay: el agua potable en Mérida es segura para consumo humano

La Japay garantiza que el agua que se distribuye en Mérida y su zona metropolitana cumple con las normas de calidad y no representa riesgo para la salud, pese a rumores difundidos en redes sociales.

La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) aseguró que el agua distribuida en Mérida y su área metropolitana es apta para consumo humano, al cumplir estrictamente con los parámetros establecidos en la norma oficial mexicana NOM-127-SSA1-2021, basada en recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La dependencia lamentó la difusión de información falsa en redes sociales que ha generado confusión entre la población, por lo que exhortó a informarse únicamente a través de medios oficiales. Japay recalcó que mantiene un estricto control de calidad mediante análisis constantes realizados tanto en su laboratorio propio como en centros externos acreditados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El organismo cuenta con tres cuadrillas especializadas que monitorean cloro residual y realizan muestreos físico-químicos y bacteriológicos. Además, la Secretaría de Salud, a través de COFEPRIS, complementa los esfuerzos con evaluaciones externas para verificar que se cumpla con la normatividad vigente.

En 2023, la Fundación Gonzalo Río Arronte reconoció el trabajo de Japay mediante un convenio de colaboración que permitió evaluar el agua directamente en tomas domiciliarias, confirmando que los parámetros bacteriológicos, físicos y químicos se encontraban dentro de lo permitido por la norma.

Asimismo, Japay cuenta con un programa de muestreo semestral operado por un laboratorio externo que analiza el agua en las cuatro plantas potabilizadoras del estado, además de los sistemas independientes. Esto permite corroborar que la calidad del agua, incluso en niveles de metales pesados y agroquímicos, es segura para los usuarios.

En cuanto al tratamiento de aguas residuales, se cuenta con mecanismos de control a través de laboratorios acreditados que evalúan la calidad del agua vertida al acuífero, midiendo la efectividad del proceso en la eliminación de contaminantes.

Finalmente, el Gobierno del Estado, encabezado por Joaquín Díaz Mena, reiteró que la salud de la población es una prioridad. Se hizo un llamado a las y los ciudadanos a realizar el mantenimiento adecuado de sus tinacos y cisternas para garantizar la calidad del agua que consumen en casa, y a evitar difundir rumores infundados que puedan alarmar a la comunidad.

Artículos Relacionados

Back to top button