Ahorra Ayuntamiento de Mérida 1.1 millones de pesos con digitalización
La digitalización de procesos internos y la firma electrónica en nómina han permitido eliminar el uso de 5.5 toneladas de papel y redirigir recursos a servicios públicos prioritarios.

Por Daniel Santiago.
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció que el Ayuntamiento ha logrado un ahorro de 1.1 millones de pesos gracias a la implementación de procesos digitales, particularmente con la digitalización de la nómina y la reducción del uso de papel.
Durante su conferencia de prensa semanal, Patrón Laviada destacó que este ahorro es producto de un enfoque decidido hacia la eficiencia administrativa, la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
Como parte de estas acciones, se eliminó el uso de 5.5 toneladas de papel en el manejo interno de la nómina, ahora firmada y distribuida digitalmente.
“Este ahorro significa dinero que puede ir directamente a lo que la ciudadanía nos exige todos los días: calles, alumbrado público, espacios públicos y apoyos para las familias”, dijo la alcaldesa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El Ayuntamiento continúa fortaleciendo su estrategia de digitalización y conectividad. Actualmente, Mérida cuenta con 220 espacios públicos con internet gratuito, incluyendo parques, mercados, oficinas y 28 comisarías, donde la velocidad del servicio aumentó de 50 a 300 megabits por segundo gracias a la instalación de fibra óptica.
Asimismo, señaló que todos los directivos del Ayuntamiento han recibido capacitación en inteligencia artificial para incorporar herramientas que permitan mejorar los tiempos y la calidad de atención a la ciudadanía.
Asimismo, la alcaldesa recordó que concluyó con éxito su participación en el programa del Bloomberg Center for Cities de la Universidad de Harvard, una experiencia que calificó como enriquecedora y trascendental para fortalecer su labor al frente del municipio.