Municipios
Tendencia

Alcalde de Progreso refuerza acciones contra apropiación indebida de playas por extranjeros

Erik Rihani enfatiza que las playas de Yucatán son patrimonio colectivo y anuncia colaboración con Migración y Semarnat

Ante los intentos de algunos extranjeros por apropiarse de sectores de playa frente a sus propiedades, el alcalde de Progreso, Erik Rihani González, reiteró que las costas son bienes públicos y no pueden ser privatizadas.

El edil subrayó que, aunque algunos alegan desconocimiento de las leyes mexicanas, su administración actúa con firmeza para informar y, en caso necesario, derivar los conflictos a autoridades estatales o federales.

Rihani González detalló que los enfrentamientos por el uso de la franja costera son recurrentes, especialmente cuando visitantes interfieren con los usos y costumbres locales.

Para prevenirlo, el ayuntamiento de Progreso colabora con el Instituto Nacional de Migración (INM) para capacitar tanto a turistas como a autoridades sobre derechos y obligaciones en la zona.

“Las leyes ya existen; ahora debemos difundirlas y hacerlas valer. Hemos resuelto casos mediante diálogo, pero actuaremos con firmeza si es necesario”, afirmó.

El alcalde destacó la alianza con la Semarnat para velar por el libre tránsito en playas; conservar humedales y ecosistemas, prioridad de su gobierno, y fiscalizar a comerciantes en malecones, asegurando limpieza, seguridad y sustentabilidad.

Rihani González recalcó que los intentos por restringir el acceso son casos aislados, pero su equipo trabaja para identificarlos y resolverlos, siempre defendiendo espacios públicos accesibles, convivencia armónica y patrimonio natural de Progreso.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button