Alerta global: Machu Picchu en riesgo de perder su designación como Maravilla del Mundo

Machu Picchu, una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, podría perder su estatus. La organización New7Wonders, que gestionó la votación en 2007, ha lanzado una advertencia sobre la permanencia del sitio en la lista, citando una falta de compromiso con los estándares de conservación y gestión. Este anuncio ocurre en medio de una crisis en Perú por conflictos sociales y un caos de transporte que tiene a miles de turistas varados en los alrededores del santuario.

La advertencia de New7Wonders: “Un compromiso compartido”
En un comunicado, la organización New7Wonders advierte que la designación de Machu Picchu implica “un compromiso compartido con la conservación y el manejo responsable”. La entidad señala que ha presentado propuestas al gobierno de Perú para implementar un plan estratégico, pero que no ha habido una respuesta a la altura de la designación. La advertencia es un llamado de atención sobre los diversos desafíos que enfrenta el sitio, como la alta presión del turismo y la descoordinación institucional.
El Ministerio de Cultura defiende la gestión ante la UNESCO
Horas después del comunicado, el Ministerio de Cultura de Perú respondió en sus redes sociales sin mencionar directamente a New7Wonders. La dependencia afirmó que “la Unesco es el único organismo competente” para evaluar el patrimonio cultural y que, en su última reunión, “valoró las mejoras en la gestión de visitantes y la implementación de herramientas de monitoreo”. El Ministerio aseguró que la conservación y protección de Machu Picchu “no está siendo vulnerada” y que el sitio no está en la lista de patrimonio en peligro.
También podría interesarte:
Conflicto social y turistas varados en el santuario
La advertencia de New7Wonders coincide con una crisis de transporte en la zona. Miles de turistas se encuentran varados en los alrededores de Machu Picchu debido a protestas que han bloqueado las vías del tren, una de las principales formas de acceso. Según la Defensoría del Pueblo de Perú, se ha logrado un acuerdo provisional de 72 horas para normalizar el tránsito de trenes, con el objetivo de llevar a cabo un proceso de diálogo para resolver la compleja situación con los pobladores de la comunidad de San Antonio de Torontoy.
Problema aislado o estructural: los desafíos de Machu Picchu
De acuerdo con New7Wonders, los problemas de Machu Picchu no son aislados. La organización ha señalado “diversos desafíos” a lo largo de los últimos años, como una alta presión del turismo, el incremento de precios en servicios, la venta irregular de boletos, conflictos sociales y quejas reiteradas de los visitantes. La falta de coordinación entre instituciones y empresas ha generado una situación que pone en riesgo uno de los sitios más emblemáticos del mundo.