Municipios
Tendencia

Alertan de fraude en las agencias de viaje “patito”

Al acercarse el inicio del periodo vacacional de Semana Santa y el incremento en la llegada de paseantes a la zona oriente de Yucatán, organismos turísticos y agencias de viajes advirtieron de las falsas promociones para timar a los turistas.

La Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid A.C. adelantó que, ante ese fenómeno, que en años pasados impactó a turistas que buscaron destinos ubicados en Valladolid, ese organismo decidió redoblar esfuerzos en la promoción de los establecimientos de hospedaje formales afiliados a la organización, esto con el objetivo de prevenir posibles fraudes o estafas que puedan afectar a los turistas.

El presidente de la asociación de Hoteles, Alejandro Bustos Sosa aseguró que durante este periodo vacacional trabajarán de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y el Ayuntamiento de Valladolid, con el propósito es garantizar que no se presenten incidentes de este tipo y que los turistas disfruten de una estancia segura y placentera.

El dirigente empresarial resaltó la importancia de que los visitantes realicen sus reservaciones en establecimientos debidamente establecidos, que cumplan con sus obligaciones fiscales y que estén afiliados a la asociación.

Esto les brinda la garantía de recibir un servicio de calidad durante su estancia en la zona. El comercio informal y las plataformas siguen como un problema que afecta a los centros de hospedaje formales, por lo que resaltó la necesidad de trabajar coordinadamente con todos los niveles de gobierno para que Valladolid siga como un destino turístico en ascenso”, dijo.

Bustos Sosa apuntó que desde la plataforma de la asociación y de Valladolidhotels.mx, los empresarios han promovido que las reservaciones se realicen de forma directa, ya que eso garantiza que la estancia sin fraudes y sin estafas.

También sabemos que hay una oferta grande fuera de la reserva directa y al final de cuentas es importante asegurarse y llamar al hotel para confirmar sus reservas”, apuntó.

A parecen con ofertas a muy bajos precios, ofrecen descuentos irresistibles, atractivos paquetes de dos a cinco personas; prometen visitar lugares paradisiacos y pasar unas vacaciones inolvidables, cómodos planes de pago y hasta cancelación gratis en los hoteles.

Lo anterior son los principales “ganchos” utilizados por las agencias de viajes fantasmas, que solo buscan estafar a los consumidores, los que la gran mayoría de las veces son timados y no pueden ser ayudados por las autoridades, advirtió el CEO de Maya Travel, Daniel Ruiz.

El representante de una de las empresas con mayor prestigio en la distribución hotelera en México, apuntó que una de las formas de identificar la estafa son las tarifas, ya que manejan paquetes de hasta 20 mil pesos con todo incluido, cuando en realidad esto costaría con una agencia establecida por lo menos 50 mil pesos.

Detalló que estas empresas fantasmas son personas que solo buscan estafar a los turistas, perjudican seriamente a las agencias de viaje establecidas y a los prestadores de servicios turísticos.

Los riesgos de contratar una empresa de este tipo, no se limitan solo a perder el dinero, ser víctimas de un fraude, sino inclusive exponer a familias enteras a la posibilidad de quedar varadas en un destino que no conocen. En tanto que la diferencia en costos podría ser el 50 por ciento, por lo que aquí no se deben pasar por alto consejos como ‘lo barato puede salir caro’, por lo que deben asistir a una empresa seria y de prestigios”, dijo.

Clemente Díaz

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button