Blog
Tendencia

Apoyan a pescadores por la veda de mero

Prestadores de servicios turísticos de la Ría de Celestún podrán recibir el apoyo de un motor o embarcaciones para sustituir sus equipos y mejorar los servicios que ofrecen, de acuerdo con las reglas de operación del programa publicado en el Diario Oficial de Yucatán.

La entrega de apoyos del Programa de Subsidios o Ayudas Apoyos a Prestadores de Servicios Turísticos de la Ría Celestún es operada por el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado (CULTUR), con el objetivo de que se ofrezca una mayor calidad en las unidades y paradores que administra la dependencia.

Además, se trata también de apoyar a los prestadores de servicios que a menudo no pueden costear los gastos para mantener sus lanchas y botes, y que están agrupados en diferentes cooperativas.

Se señala que, específicamente en el municipio de Celestún, la fuerza laboral relacionada con conductores de pequeñas embarcaciones, en el último trimestre del año 2021 fue de 560, mientras que en el primer trimestre del año 2022 fue de 208 conductores, lo que significa un decremento de 352 personas, debido a la falta de capacidad económica para mantener sus embarcaciones en buen estado y ocuparlos para sus actividades económicas.

Los apoyos a prestadores de servicios turísticos consisten, por una parte, en la entrega de motores marinos fuera de borda, que permita a las personas beneficiarias modernizar sus embarcaciones con la finalidad de mejorar la calidad de los servicios, reducir costos de operación y disminuir los niveles de contaminación.

Se expone que el monto máximo de apoyo que se podrá entregar, será de un motor por persona beneficiaria, de hasta 205 mil pesos.

Se entregará un motor y la persona beneficiaria devolverá el 50% del costo, hasta por la cantidad de 102 mil 500 pesos y lo harán en pagos parciales de 300 pesos que serán descontados por el Patronato por cada servicio de paseo en lancha turística que realice el prestador de servicios, durante un período máximo de 18 meses, contados a partir de la entrega del motor

Del otro tipo de apoyos, podrán recibir embarcaciones equipadas con 8 sillas removibles para pasajeros, que permita a las personas beneficiarias sustituir sus embarcaciones.

Quienes resulten recibirán una embarcación por la que deberán pagar al Patronato la cantidad de hasta 100 mil pesos en pagos parciales de 300, que serán descontados por cada servicio de paseo en lancha turística que realice, durante un período máximo de 18 meses, contados a partir de la entrega de la embarcación, y a manera de apoyo la diferencia del costo de la embarcación.

Artículos Relacionados

Back to top button