Negocios
Tendencia

Apple se repliega en China: cierra tienda en medio de baja en ventas y presión global

Apple anunció el cierre definitivo de su tienda en el centro comercial Parkland Mall, en Dalian, China. Es la primera vez que la compañía clausura una de sus sucursales en el país asiático, en medio de una caída en ventas, presiones económicas internas y el retiro de otros minoristas del mismo complejo.


Por primera vez en su historia, Apple cerrará una de sus tiendas físicas en China, marcando un punto de inflexión para el gigante tecnológico en uno de sus mercados clave. La decisión afecta a la sucursal ubicada en el Parkland Mall de Dalian, cuya operación finalizará el próximo 9 de agosto, según confirmó la empresa en un comunicado.

La compañía atribuyó el cierre a “la evolución del complejo comercial” y a la salida reciente de otras marcas relevantes del centro comercial, entre ellas Coach, Sandro y Hugo Boss. Apple subrayó que su compromiso con el mercado chino sigue firme y que mantiene operativas más de 50 tiendas en toda la región.

Pese al cierre, Apple asegura que el personal de la tienda afectada tendrá la oportunidad de reubicarse en otras sucursales. La otra tienda de la ciudad, ubicada en el complejo Olympia 66, continuará funcionando con normalidad.

Victima de aranceles y situación comercial internacional

La clausura coincide con un contexto económico complicado para China, donde el consumo interno se desacelera, los aranceles internacionales afectan las exportaciones y los precios de las viviendas caen a ritmo acelerado. Apple, por su parte, enfrenta una contracción del 2.3 % en sus ventas en el país durante el segundo trimestre de 2025, totalizando 16 mil millones de dólares, por debajo de las previsiones de analistas.

Aun con esta contracción, la firma californiana continúa con su estrategia de expansión global. En China, tiene programada la apertura de una nueva tienda en Shenzhen el próximo 16 de agosto, así como otras futuras en Pekín y Shanghái. Fuera del país asiático, también abrirá nuevos puntos en ciudades como Detroit, Dubái, Riad, y Nueva Delhi. Además, el pasado 26 de julio inauguró una tienda en Osaka, y en enero una sucursal insignia en Miami.

Apple ha priorizado en los últimos años la modernización de tiendas existentes y el fortalecimiento de su presencia en línea. Esta reconfiguración ha venido acompañada del cierre de tiendas en otras ciudades como Bristol (Reino Unido), Partridge Creek (EE.UU.) y Hornsby (Australia), en una estrategia más selectiva con respecto a sus contratos de arrendamiento.

El cierre en Dalian no representa una retirada de Apple del mercado chino, pero sí una señal del ajuste que realiza ante el cambiante entorno económico global.

Artículos Relacionados

Back to top button