MunicipiosYucatán
Tendencia

Arranca con buen ritmo la temporada de pulpo en Yucatán

A una semana de iniciada la temporada de pulpo en Yucatán, al menos 80 embarcaciones de mediana altura y decenas de lanchas ribereñas ya están en operación, con condiciones favorables por la ausencia de marea roja y una alta expectativa de captura.

A una semana de haber comenzado la temporada de pulpo en Yucatán, el sector pesquero reporta un panorama alentador: al menos 80 embarcaciones de mediana altura ya zarparon y se ha registrado una alta movilización de lanchas ribereñas a lo largo del litoral, con el objetivo de alcanzar entre 20 y 24 mil toneladas de captura durante la jornada 2025.

La actividad se concentra principalmente en la costa poniente del estado y, hasta el momento, no se ha detectado presencia de marea roja, lo que genera optimismo entre pescadores y empresarios, informó Enrique Sánchez Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesqueras y Acuícolas (CANAINPESCA) en Yucatán. Esta condición contrasta con el arranque de otras pesquerías como la de langosta, afectada por aguas turbulentas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Si bien aún no se cuenta con un balance preliminar de capturas, la respuesta del sector ha sido positiva. Se están monitoreando las zonas de mayor concentración del molusco para dirigir los esfuerzos pesqueros de manera más eficiente conforme avancen los días.

Sánchez Sánchez destacó que el ánimo es alto entre los trabajadores del mar, pues el pulpo es una de las pesquerías más importantes para la economía local. Su valor comercial sigue en ascenso gracias a la alta demanda, tanto a nivel nacional como internacional, lo que representa una fuente clave de ingresos para miles de familias en comunidades costeras.

El dirigente también subrayó que estudios recientes del Comité de Marea Roja y del CINVESTAV IPN han confirmado la ausencia de toxinas en el mar, lo que permite mantener la actividad pesquera sin restricciones sanitarias.

No obstante, recordó que la temporada también está sujeta a factores externos como el clima, especialmente por la actual temporada de ciclones tropicales, que concluye en noviembre y podría modificar las proyecciones de captura.

Finalmente, señaló que se ha reforzado la vigilancia marítima para combatir la pesca ilegal. Dijo que en las últimas semanas se han llevado a cabo decomisos y operativos que buscan proteger esta importante pesquería y brindar mayor certeza a quienes cumplen con la normatividad.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button