Municipios

Arranca temporada de pulpo 2025 con expectativa de 24 mil toneladas en Yucatán

Con más de 3,500 embarcaciones listas, inicia la temporada de pulpo en Yucatán; se espera una captura de al menos 24 mil toneladas y se refuerza vigilancia contra pesca ilegal.

Este 1 de agosto arranca oficialmente la temporada de captura de pulpo en Yucatán, una de las pesquerías más importantes del estado.

De acuerdo con Enrique Sánchez Sánchez, presidente de Canainpesca, el puerto de Progreso y otras comunidades costeras ya muestran una reactivación económica visible, mientras barcos y plantas procesadoras se encuentran listos para operar. El flujo de efectivo comienza a notarse en el litoral, marcando un arranque prometedor.

Aunque la cuota oficial aún no ha sido definida, se estima que este 2025 se logren capturar al menos 24 mil toneladas, cifra ligeramente menor a las 28 mil registradas en 2024.

El volumen final dependerá de las condiciones del clima y el comportamiento del recurso durante la temporada. Hasta el momento, no hay presencia de marea roja, lo que representa un panorama favorable para el inicio de las labores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Participarán cerca de 3,500 embarcaciones, tanto del sector industrial como del ribereño, siendo Progreso el principal punto de salida con el 80% de la flota.

También se suman puertos como Dzilam, Celestún y Sisal. Sánchez Sánchez informó que los permisos están fluyendo con normalidad y que se mantendrá la vigilancia para evitar prácticas ilegales que perjudiquen al sector formal.

Durante la veda, se realizaron al menos 10 decomisos por pesca ilegal de especies como pulpo, caracol y pepino de mar.

Estas acciones fueron posibles gracias al patrullaje de la embarcación SPV en coordinación con Conapesca.

La presencia constante de esta lancha ha sido clave para proteger los recursos marinos y garantizar una temporada más justa y sostenible.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button