Municipios

Artesanos yucatecos brillarán en Xmatkuil con creatividad y tradición

Vitelli Macías señaló que el IYEM impulsa la profesionalización del sector mediante capacitación.

Más de 300 artesanos yucatecos brillarán en Xmatkuil, consolidando su presencia como un referente de creatividad y tradición local. Este encuentro permitirá exhibir y comercializar piezas únicas, mientras los expositores interactúan con el público, demostrando por qué la artesanía de Yucatán es reconocida nacional e internacionalmente.

El director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli Macías, destacó que la feria representa una oportunidad invaluable para proyectar el trabajo artesanal a un público más amplio y fortalecer los ingresos mediante la venta directa. Subrayó que la participación contribuye a preservar las técnicas tradicionales que dan identidad a las comunidades del interior del estado.

También te pudiera interesar:

Vitelli Macías señaló que el IYEM impulsa la profesionalización del sector mediante capacitación, acompañamiento empresarial y acceso a espacios de exhibición. También se busca abrir más convocatorias para incorporar nuevos talentos, especialmente jóvenes que innovan en diseño y producción artesanal. Para facilitar la logística, los turnos de exposición permitirán que hasta 800 artesanos puedan participar durante la feria.

“La feria en Xmatkuil se ha consolidado como un punto de encuentro entre tradición y modernidad, reuniendo a maestros artesanos, emprendedores y público en un ambiente que celebra la riqueza cultural de Yucatán”, explicó Vitelli Macías. Con este impulso, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo económico local y la preservación del patrimonio cultural, consolidando a los artesanos como embajadores de la identidad y creatividad de Yucatán.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button