Atienden a 3.8 millones en el aeropuerto de Mérida

El aeropuerto de Mérida sumaba antes del cierre del periodo vacacional decembrino 3.8 millones de pasajeros atendidos, reveló el delegado en Yucatán del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Aeroportuaria (SNTIA), Gaspar Cáceres Teyer, quien adelantó que diciembre cerró sin contingencias aeronáuticas al atender vuelos de nuevas rutas a 14 ciudades del país y ocho destinos internacionales.
Anticipó que en 2024 habrá nuevos destinos internacionales: Aeroméxico abrirá la ruta a Atlanta el 18 de marzo y Viva Aerobús a Orlando a partir del 2 de julio. De igual forma, la misma aerolínea sumará una frecuencia a Miami desde el 1 de julio, ruta actualmente ya operada por American.
El aeropuerto de Mérida, operado por Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), culminó la transformación del edificio terminal con la ampliación de pasillos ambulatorios, sala de última espera, documentación, reclamo de equipaje, migración y aduanas, mientras que la zona de plataformas también concluyó la reingeniería al pasar de cuatro a siete puertas de embarque con pasillo telescópico y en total de 10 a 14 posiciones para aviones.
En el año que concluyó, la terminal MID abrió frecuencias a Puebla, Santa Lucía, Querétaro y recuperó la ruta a Toluca para colocarse como el octavo aeropuerto más transitado del país.
En el tema de servicios, el dirigente sindical destacó que los trabajadores lograron en 2023 negociaciones de aumento salarial de 6.5 por ciento a sueldo directo y 6.5 por ciento a prestaciones, además de informar que la plantilla de trabajadores para Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) combustibles con ocho nuevas plazas de técnicos especializados en abastecimiento de turbosinas para aviones.
Celebró que en 2023 el Cuerpo de Bomberos del aeropuerto de Mérida cumplió 25 años de creación, con 21 trabajadores adiestrados y capacitados con los más elevados estándares de seguridad aeroportuaria que van desde atender la petición de un aterrizaje de emergencia en pistas a mantener los máximos niveles de seguridad durante el manejo de turbosinas y gas avión en plataformas.