
El regreso a clases disparó hasta en un 60% la afluencia en casas de empeño y financieras de Yucatán, con artículos como televisores, lavadoras, celulares, tabletas y consolas de videojuegos encabezando la lista de los bienes más comunes en mostrador. A diferencia de años anteriores, las alhajas han perdido presencia en los empeños, mientras que cada vez se vuelven más frecuentes las bicicletas, motocicletas y herramientas.
Encargados de sucursal señalaron que, aunque muchos clientes logran refrendar sus empeños, más del 20% no recupera sus pertenencias, lo que refleja la dificultad de afrontar los gastos de inscripciones, útiles y uniformes sin recurrir a estas alternativas financieras. Además, apuntaron que este tipo de soluciones permiten a las familias obtener liquidez inmediata en un periodo de fuerte presión económica.

Javier Méndez Tamayo, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad (Stnmp), indicó que julio y agosto son los meses con mayor actividad en casas de empeño. Primero, por las vacaciones de verano, y después por los gastos relacionados con el arranque del ciclo escolar, lo que convierte esta temporada en uno de los periodos más intensos para el sector.
También te pudiera interesar:
Las financieras también reportaron un crecimiento en la demanda de préstamos personales de bajo monto, generalmente entre 2 mil y 10 mil pesos, destinados principalmente a cubrir gastos escolares. De acuerdo con los encargados, el 90% de estos créditos son pagados de manera puntual, lo que refleja la responsabilidad de los clientes a pesar de la carga económica que enfrentan.

Se prevé que la alta actividad en casas de empeño y financieras se mantenga hasta mediados de septiembre, cuando la mayoría de los estudiantes ya haya iniciado clases y los gastos de transporte, uniformes y material escolar estén cubiertos. Este comportamiento consolida al regreso a clases como una de las temporadas de mayor movimiento económico para este tipo de instituciones en Yucatán.